Cuando se anuncian los nominados a los Premios Óscar, es común escuchar sobre aquellas producciones que fueron más destacadas, pero también sobre otras que quedaron en el olvido. Este año, todos los reflectores están sobre Emilia Pérez, la polémica película que recibió 13 nominaciones en medio de una oleada de críticas por la visión que presenta sobre la violencia del narcotráfico en México, entre otros temas.
Las otras dos cintas más mencionadas son Wicked y The Brutalist, las cuales recibieron 10 nominaciones cada una.
Contexto: Premios Óscar 2025: estos son los nominados a lo mejor del cine
Pero, de acuerdo con las críticas de fanáticos, fueron varias las producciones que se quedaron por fuera de las nominaciones de esta edición de los Premios o que no recibieron la cantidad de menciones que se esperaba.
Una de ellas es la nueva entrega de Gladiador, la cual se estrenó en Colombia en noviembre de 2024. A pesar de que la película recibió una nominación en la categoría Mejor diseño de vestuario, se esperaba que esta tuviera más menciones. Además, extrañó la ausencia de Denzel Washington en la categoría de Mejor actor de reparto, ya que desde el lanzamiento de esta cinta se esperaba que fuera nominado nuevamente al Óscar.
Puede leer: ¿Por qué en México no quieren saber nada de Emilia Pérez, la premiada película sobre un narco trans?
Otro de los actores que no fue nominado en esta ocasión es Daniel Craig, recordado por su papel como James Bond. El actor es el protagonista de Queer, el nuevo filme del director Luca Guadanigno que cuenta la historia de amor de un inmigrante estadounidense y un soldado en el México de los años cincuenta. Esta cinta, que actualmente está en las salas de cine colombianas, no está compitiendo en ninguna categoría, aun cuando los críticos han señalado que Craig debió ser nominado a Mejor actor.
Challengers, que llegó a Colombia con el nombre de Desafiantes, es otra de las películas que se quedó por fuera de estos premios. A pesar de que en los Globo de Oro 2025 se ganó el galardón por Mejor banda sonora, en los Óscar no fue nominada ni siquiera en esa categoría.
Margaret Qualley, actriz de La sustancia, tampoco entró en la competencia a Mejor actriz de reparto. Esto fue sorpresivo, puesto que la coestrella de Demi Moore, quien fue nominada a Mejor actriz, cuenta con nominaciones por ese papel en los Globo de Oro, los BAFTA y los Critics Choice Award.
Siga leyendo: “Emilia Pérez es un personaje histórico”: Karla Sofía Gascón, la primera mujer abiertamente trans nominada a los Óscar