Hay discusiones que, por más que pase el tiempo, nunca terminan de saldarse. Contrario a tener fin, estas se extienden y van transformando sus argumentos. Un buen ejemplo de esto son las relaciones entre hombres y mujeres, un tema que fácilmente puede mantener en vela una noche entera a más de uno. Marlon Moreno y Juan Zapata han sido de esos que le han dedicado horas a pensar y conversar sobre el amor, y sobre aquello que falta –y sobra– en las relaciones contemporáneas.
De hecho, Lo que los hombres sienten, la película que actualmente están realizando el actor caleño y el director paisa, nació tras tres botellas de licor, una tusa y una conversación. Ambos le contaron a EL COLOMBIANO que hace casi diez años, en 2016, se reunieron una noche en Los Ángeles, Estados Unidos, para hablar sobre una ruptura amorosa de Juan, quien ahora la califica como “la más inspiradora” que ha tenido.
Le puede interesar: Akababuru, el cortometraje paisa que representa a Colombia en la Berlinale
“Yo quedé con la sensación de que ese momento fue muy particular y le propuse a Marlon que lo retratáramos frente a la cámara. Él me dijo que si lo hacíamos, yo debía ser el actor y así fue”, cuenta el director paisa que ha trabajado en la película Another Forever con Moreno, con quien tiene una amistad de más de diez años.
Si bien Marlon y Juan replicaron la conversación trascendental que tuvieron aquella noche, la grabación no convenció al director, acostumbrado a estar siempre detrás de la cámara. Por eso decidió eliminarla. Sin embargo, a veces hay historias que deben ser contadas, y el destino, como casi siempre, escapa del mero capricho humano. Cinco años después, Juan encontró esta escena y se dio cuenta que allí había potencial. Lo transformaron en un corto y, poco a poco, este tomó forma de película.
A pesar de que fueron pocos los detalles que revelaron, Lo que los hombres sienten sigue, desde la juventud hasta la vejez, la historia en blanco y negro de la amistad de los personajes representados por Marlon y Juan. Hay algo que el actor caleño resalta: “Estamos en una búsqueda absurda por no ser conscientes de que no se trata de masculino o femenino. Esto se trata de seres humanos y en la medida en que aprendamos a valorarnos como tal, vamos a comprender que mujeres y hombres necesitamos comprendernos. De eso habla un poco la película”, explica Marlon.
Para darle cierre a una historia que comenzó hace casi diez años, actor y director llegaron a Medellín, donde se encuentran grabando el inicio y el final de la historia. En esta ciudad están recreando la década de los noventa y el año 2042. Algunos de los lugares que aparecerán en el filme son el barrio Belén, la capilla del ITM y el municipio de San Carlos, donde la producción estuvo en 2024.
A pesar de que aún no hay una fecha exacta para el estreno de Lo que los hombres sienten, Marlon y Juan están seguros que será este año y esperan que una de las primeras ciudades donde pueda verse la película sea Medellín. Para el director, este filme solo refleja una conversación que, poco a poco, se hace cada vez más latente: los conflictos sentimentales de los hombres. “Si esta película la hubiéramos estrenado hace diez años sería muy diferente (...) Los conflictos emocionales y sentimentales por los que atravesamos los hombres se han vuelto un tema principal y es muy bueno que existan espacios donde podamos hablarlos”, cuenta Juan.
Además de esta película, en 2025 Marlon estará en La venganza de Analía 2, donde el actor interpreta al villano Guillermo León Mejía. También se espera que este año se confirme la fecha de estreno de la cuarta temporada de El Capo, la serie que le dio reconocimiento internacional a Moreno.
Siga leyendo: Condenan en Francia a famoso director de cine por agresión sexual