¿De dónde nació el nombre artístico ‘Paquita la del Barrio’?

Así puede proteger la información de las aplicaciones que más datos recopilan a los usuarios

La cantante mexicana Francisca Viveros Barradas, más conocida como Paquita la del Barrio, falleció en la mañana de este lunes a sus 77 años. La noticia le dio la vuelta al mundo por tratarse de una de las voces más grandes en la música popular.

Su trayectoria y cariño por Colombia la convirtió también en una de las artistas más queridas en este país, al igual que por interpretar uno de los temas más conocidos que va dirigido al desamor: Rata de dos patas.

Lea también: ¡Atención! Luto en la música mexicana, murió Paquita la del barrio

En una entrevista a Colprensa, Paquita dijo que “ahora hay mucho artista de papel”, pues ya no se canta con el sentimiento de antes y las letras son vacías.

“Hoy en día hay mucha gente que está cantando, pero como dicen por aquí, ahora hay mucho artista de papel porque de pronto dan un trancazo (un hit musical) y al momentito nadie ya los conoce”, dijo la artista.

Como es habitual, a las personas que se llaman Francisco o Francisca se les dice “Paco” o “Paquita” (con diminutivo), pero el origen de “la del Barrio” ocurre por la profunda relación que tenía ella con la colonia Guerrero, que fue fundada durante el siglo XIX en la parte centro de Ciudad de México. También se caracteriza por ser una zona popular de apartamentos, comercio y vecindades.

Entérese: ¿De qué murió Paquita la del Barrio? La cantante ya presentaba serios problemas de salud

De hecho, Paquita cantaba en un modesto restaurante ubicado en este sector, lo que generó una cercanía con la comunidad, quienes con cariño la empezaron a llamar Paquita (Francisca) la del Barrio (colonia Guerrero).

“Hay mucha música que no dice nada. Yo anoche fui a un casino, cuando estoy aburrida voy un rato allí, y estaban poniendo esa música de ahora y enseguida me aburrí de estar escuchando pura tontería. No hay como nuestra música, y me interesa mucho que los padres enseñen a sus hijos para que aprecien la buena música, porque eso que suena ahora, ni es bonita ni se deja escuchar” dijo la cantante a Colprensa.

ID externos
fbe64e77-7a50-413b-af08-a92ea042e700

Compartir en: