Francisca Villada Barrada, conocida en la música como Paquita la del Barrio, falleció este 17 de febrero en Veracruz, México. La artista, que llevaba más de 50 años en la industria musical, murió a los 77 años.
En contexto: ¿De qué murió Paquita la del Barrio? La cantante ya presentaba serios problemas de salud
Su cuenta de Instagram confirmó su fallecimiento con un sentido mensaje para los fanáticos de la mexicana: “Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio, en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible, que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música”, se lee en la publicación.
Paquita es la intérprete de más de una centena de éxitos musicales. Su canción más conocida es Rata de dos patas, la cual fue estrenada en 2004 e incluida en su álbum Taco placero. Sin embargo, el listado de éxitos de la artista mexicana es bastante largo.
Otro de los temas más reconocidos de la cantante es Tres veces te engañé que, al igual que Rata de dos patas, habla sobre la infidelidad. Tú que me dejabas / Yo que te esperaba / Yo que tontamente / Siempre te era fiel, dice la canción que se encuentra basada en un experiencia amorosa que tuvo Paquita en su adolescencia.
Uno de sus éxitos también fue Me saludas a la tuya, la cual se convirtió en una de las frases más utilizadas por la artista durante sus conciertos.
Las letras de Paquita son reconocidas por hablarle al desamor y oponerse a la cultura machista de la época. Una de esas canciones que habla sobre el poder de la mujer es Las mujeres mandan, estrenada en 2008.
Le puede interesar: Los tropiezos en los primeros conciertos de Shakira en su gira por Latinoamérica: ¿Qué pasa con “La Loba”?
Cheque en blanco, Maldita soledad y Hombres malvados son más de los éxitos de la cantante mexicana, quien fue una de las figuras destacadas de la ranchera mexicana. Su discografía incluye más de 40 álbumes. También participó en dos películas y en más de una docena de telenovelas.
A pesar de su muerte, Paquita la del Barrio continuará siendo la voz del despecho mexicano y la de una generación de mujeres que en su música encontraron fuerza e independencia.