¿De qué murió Paquita la del Barrio? La cantante ya presentaba serios problemas de salud

Gustavo Petro y diputado  avioneta del vuelo Cali -Bucaramanga

Este lunes, 17 de febrero falleció en su natal Veracruz, Francisca Viveros Barradas, más conocida en el mundo artístico como Paquita la del Barrio, así lo informó su equipo a través de sus sitios oficiales. La artista ya tenía previstas varias presentaciones para el mes de marzo.

La intérprete de canciones como Rata de dos patas, Tres veces te engañé, Que me lleve el diablo, Las mujeres mandan y Viejo rabo verde, murió en la mañana de este lunes. “Con gran profundo dolor y tristeza confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida ‘Paquita la del Barrio’ en su hogar en Veracruz”, informó su equipo a través de su cuenta de Instagram, recalcando que es una “artista única e irrepetible, que nos dejará una huella imborrable”.

En contexto: ¡Atención! Luto en la música mexicana, murió Paquita la del barrio

La cantante marcó una era en la música mexicana y en la ranchera, haciéndose conocer por canciones que para sus seguidores representaban empoderamiento femenino. Paquita estuvo comprometida con los escenarios, de hecho, la artista tenía programada una presentación el 16 de marzo en el Auditorio Nacional, en Ciudad de México.

Aunque el comunicado no especifica el motivo de la muerte de la cantante, meses atrás se había dado a conocer, a través de su mánager en una entrevista a medios mexicanos, que Paquita padecía un problema pulmonar.

“Ella tiene que usar el oxígeno mucho más tiempo, lo usa de manera esporádica, pero lo único que le haría bien sería utilizarlo de forma continua como es el caso del señor Ortíz de Pinedo”, mencionó su representante, haciendo mención a un famoso productor y actor mexicano que padece de cáncer de pulmón.

Puede leer: ‘Paquita la del Barrio’ reaccionó a canción de Shakira, calificada como la nueva “Rata de dos patas”

De acuerdo con las declaraciones del mánager, dichos problemas pulmonares de la cantante estaban relacionados al hábito del cigarrillo, el cual lo usaba inclusive en sus presentaciones.

Otra de las enfermedades por la cuales ya había sido hospitalizada Francisca Viveros era un problema en la ciática el cual se había presentado después de una trombosis pulmonar. Justamente dichas incapacidades médicas habían provocado mover algunas presentaciones para el mes de marzo.

“Descansa en paz, tu música y legado vivirá siempre en nuestros corazones”, finalizó el comunicado donde se informa del fallecimiento de la cantante mexicana. En el 2023 Paquita se había retirado de los escenarios a través de una gira, sin embargo, había decidido volver pese a los problemas de salud.

Le puede interesar, en video, Shakira cancela concierto en Perú:

ID externos
e642490d-3eee-4e30-b056-bf3d0184842d

Compartir en: