Cien años de soledad y El bolero de Rubén, las producciones colombianas con más opciones en los Premios Platino 2025

Venezolanos enviados a Guantánamo

Luego de haber dado a conocer un listado de producciones prenominadas, los Premios Platino 2025 revelaron una short list o lista corta, que va reduciendo las posibilidades a 20, por ahora, en cada categoría para las series y películas que competirán para ser reconocidos como lo mejor del cine y la televisión iberoamericana. Para elegir las nominadas finalistas se abrió la votación desde este 20 de febrero hasta el 6 de marzo de 2025.

El talento colombiano tendría varios representantes en esta edición del galardón, el cual celebrará su duodécima versión el próximo 27 de abril en Madrid, España.

Le puede interesar: Nearealismo: un mirada del cine a lo absurdo de Medellín

Las producciones nacionales que cuentan con más opciones para ser nominadas en los Premios Platino 2025 son la serie de Netflix, Cien años de soledad, y la película El bolero de Rubén con ocho y siete candidaturas, respectivamente.

En esta versión de los Premios, 176 producciones están incluidas en esta shor list, una lista de 20 candidaturas por categoría.

En Mejor película iberoamericana, una de las categorías más importantes de los Premios Platino, hay solo una representante colombiana. Se trata de Uno: entre el oro y la muerte, la cinta dirigida por Julio César Gaviria y protagonizada por Juan Pablo Urrego (aspirante a la nominación como Mejor actor de reparto) y Marcela Mar que aborda la problemática de la minería ilegal en el país.

En cuanto a Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica, las producciones nacionales nominadas son Cien años de soledad, la nueva versión de Pedro el Escamoso y Primate con su segunda temporada.

La serie basada en la novela homónima del premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez, también estaría compitiendo con sus protagonistas Claudio Cataño y Marleyda Soto en las categorías de Mejor interpretación masculina y femenina en Miniserie o Teleserie. Loren Sofía, Viña Machado, Jairo Camargo y Jainer Villareal llegaron a la lista corta de nominados en las categorías de mejores actores de reparto.

Lea: Comienza la producción de la segunda parte de la serie de Cien años de soledad

Los actores de El bolero de Rubén son algunos de los más destacados en estas nominaciones. Diego Cadavid y Majida Issa están participando en la categoría de Mejor intepretación masculina y femenina, mientras que Juliana Vásquez está compitiendo como Mejor interpretación femenina de reparto.

La película Estimados señores, la cual narra la historia del sufragio femenino en Colombia, también está nominada a Mejor dirección, Mejor guion y Mejor interpretación femenina gracias al papel realizado por Julieth Restrepo.

ID externos
b5a3f3ae-aa13-4e21-8b3e-0bd4829d1c82

Compartir en: