Conozca la historia del famoso meme viral de Shakira

Representante de campesinos en evento del presidente Gustavo Petro

El periodista Óscar Berrocal es de esos reporteros de vieja data: hacía periodismo cuando eso del Internet era casi que fantástico, los impresos reinaban en las salas de las casas y las fotos eran solo un complemento de artículos larguísimos, producto de investigaciones exhaustivas. Eso de la inmediatez no se usaba, no figuraba.

Puede leer: Shakira saldrá en Barranquilla a las 10:00 de la noche: horarios y todo lo que debe saber de los conciertos en Colombia

Tiene una extensa carrera llena de casas editoriales, recuerdos con distintas personalidades, fechas –de esas que son fáciles de olvidar– y, por supuesto, fotografías... Ciertamente, de todo tipo. ¿Sus favoritas? Las de la calle, las espontáneas.

Ahora es freelance, un término bastante usado en estas épocas. Se alejó de las redacciones no por falta de pasión, sino porque le picó, junto a un colega, la “espinita” de emprender, después de experimentar lo desgastante del oficio: reporterías eternas, ve aquí o allí, cubrir tal partido, esperar a equis cantante a que llegue y demás “misiones” que solo los del gremio podrían entender, pero que justo este 20 de febrero, Día Internacional del Camarógrafo y Fotógrafo, demuestran lo importante que es su profesión para el periodismo.

De hecho, una de esas múltiples “misiones” que en algún momento le encomendaron fue la de fotografiar a Shakira.

Corría el año 1997, el álbum Pies descalzos ya la había posicionado y estaba, como decimos ahora, “pegada”, al menos, en el público de habla hispana. Una artista que crecía como la espuma, pero joven y aterrizada. Visitaba Barranquilla y, cómo no, El Heraldo, el medio local que siempre tuvo las puertas abiertas para la talentosa y carismática cantante.

Berrocal, como le decían en la redacción, llegó ese día “formalito”, dice él, tenía unos 25 años, era aún bastante joven, pero alega jocosamente que “no tan bello”.

Ese día fue el “elegido” para hacer las fotos de la cantante barranquillera, aunque él no lo sabía, pero lo sospechaba. Le ordenaron que “no cogiera nada” porque a El Heraldo iba a llegar un personaje.

Subieron los escoltas, después el hermano de Shakira, Antonio Mebarak –más conocido como Tonino– y se dirigieron con la cantante a la sala de juntas para hacer la entrevista. Al terminar de conversar con ella, decidieron hacerle unas fotos en diferentes lugares de la redacción y ahí fue donde surgió la icónica imagen-meme de Shakira “trabajando” arduamente en un computador –que estaba hasta apagado–.

Puede leer: Polémica en Perú por filtración de historia clínica de Shakira: hasta el gobierno condenó violación de su privacidad

La oficina en la que se tomó la foto era la de una sección del periódico que salía los domingos que se llamaba “Pelaos” –eso quiere decir “muchachos” para los que no entiendan la jerga costeña– y, efectivamente, era un espacio que trataba de temas de jóvenes, de los barrios, de artistas. La idea era que se mostrara a la cantante como “enviando un mensaje” o “escribiendo algo” para los chicos.

20 años más tarde, la misma imagen se viralizó en redes sociales y empezó a ser foco de análisis de todo tipo: la moda, la tecnología, incluso la simbología religiosa (por la imagen del Divino Niño que había en ese escritorio).

Le recomendamos leer: Del fracaso al estrellato: así ha sido la evolución musical de Shakira

Óscar Berrocal, autor de la imagen, admite que le parecía increíble la cantidad de análisis que le hacían a la fotografía y que es muy curioso porque no es ni siquiera su mejor foto, entendiendo que le tocó cubrir de todo, hasta el conflicto.

Paola Hincapié, experta en tendencias, explica que no hay una respuesta única del por qué una foto así se haya hecho viral, “realmente es la expresión, lo que significa, es alguien que lo empezó a usar, pego y desde el tema emocional y lo que representa se hizo viral, hasta ligado al humor, pero no hay un secreto para que algo se vuelva meme, es muy difícil”.

A Óscar sus fotos y sus experiencias no se las quita nadie. Las canas –aunque pocas, dice– y las arrugas que tiene dan fe de una vida larga y bien vivida. Y esta, sin duda, es una de las tantístimas anécdotas que tiene por contar, luego de retratar a una larga lista de personajes: Martín Elías, Carlos Vives, Martina La Peligrosa, Chabuco, Alberto Plaza, Leo Dan, Petrona Martínez y quién sabe cuántos más.

Asegura que su “gran tributo para el artista” es tomarle una buena foto, por eso no gastaba afán en “farandulear”, como decimos ahora, y en sus recuerdos no guarda muchas imágenes al lado de varias de estas personalidades, pero buscando en sus cosas encontró una con Shakira, así que nadie lo puede tildar de mentiroso por volverse viral con una foto que se tomó desde antes que se lanzara incluso MySpace o que la “selfie” tuviera ese nombre.

ID externos
71140830-624a-439d-8e40-3b06f21c569d

Compartir en: