La emisora ‘la Kalle’ publicó este martes 25 de marzo un video de archivo en el que Natalia Durán habla sobre el beso que compartió con la cantante Greeicy Rendón mientras trabajaban juntas en la serie ‘Tiro de gracia’, de Caracol Televisión.
(Vea también: Natalia Durán mostró las prótesis mamarias que le extrajeron: “Me estaban matando”)
En esa entrevista, la actriz comentó a la emisora sobre el apasionado beso que se dieron ambas actrices:
Durante una conversación, Durán mencionó este momento y explicó que fue parte del guion, destacando la gran experiencia que tuvo trabajando con su colega.
“En esa producción, donde también estuvimos con Claudio Cataño, tuve una escena en la que besé a Greeicy. La verdad, con ella todo fue lo máximo, es una persona increíble”, comentó la actriz, refiriéndose con cariño y admiración a su compañera de elenco.
Durán dejó claro que para ella este tipo de escenas forman parte de su trabajo y no representan ningún tipo de inconveniente. De hecho, recordó que también ha tenido escenas similares en otras producciones, como en una película en la que compartió pantalla con la actriz Paula.
El beso entre Natalia Durán y Greeicy Rendón en ‘Tiro de gracia’ no pasó desapercibido entre los seguidores de la serie. La producción, emitida en 2015, fue un thriller de acción en el que ambas actrices interpretaron personajes que marcaron la historia.
Ver esta publicación en Instagram
En su momento, la escena causó comentarios y reacciones por parte del público, quienes destacaron la química entre las actrices y la naturalidad con la que interpretaron sus roles.
Natalia Durán es una de las actrices más reconocidas en la televisión colombiana, con una carrera que abarca múltiples producciones en las que ha demostrado su talento y versatilidad. A lo largo de los años, ha participado en novelas y series que la han consolidado como una de las artistas más queridas por el público.
Por su parte, Greeicy Rendón, quien comenzó su carrera como actriz en telenovelas juveniles, ha logrado un gran reconocimiento no solo en la televisión, sino también en la música, convirtiéndose en una de las artistas colombianas más exitosas a nivel internacional.
El recuerdo de esta escena en ‘Tiro de gracia’ es solo una de las muchas anécdotas que han marcado la trayectoria de ambas figuras, quienes siguen dejando huella en la industria del entretenimiento.
Natalia Durán.¿Qué le pasó a la actriz Natalia Durán?
La actriz Natalia Durán ha enfrentado serios problemas de salud en los últimos años. En 2021, reveló que fue diagnosticada con cáncer de tiroides y posteriormente con una enfermedad autoinmune, lo que la obligó a someterse a varias cirugías y tratamientos médicos.
Además de su lucha contra la enfermedad, Durán también ha hablado abiertamente sobre los traumas que vivió en su infancia y juventud, incluyendo experiencias de abuso, lo que ha convertido su historia en un testimonio de resiliencia y superación.
Actualmente, la actriz sigue enfocada en su recuperación y en compartir mensajes de conciencia y autocuidado con sus seguidores, utilizando sus redes sociales para inspirar a otras personas que atraviesan situaciones similares.¿Qué tipo de cáncer tiene Natalia Durán?
En una conversación íntima con Canal RCN, la actriz habló sobre los retos que enfrentaron en familia en un momento difícil: su diagnóstico de cáncer de tiroides.
A pesar de las dificultades, destacó el apoyo incondicional que recibió de su familia y equipo de trabajo, lo que le permitió seguir adelante con su carrera mientras luchaba por su salud.
¿Qué es el cáncer de tiroide?
El cáncer de tiroides es un tipo de cáncer que se origina en la glándula tiroides, un órgano en forma de mariposa ubicado en la base del cuello, responsable de producir hormonas que regulan funciones como el metabolismo, la frecuencia cardíaca y la temperatura corporal.
Tipos de cáncer de tiroides
Existen varios tipos de cáncer de tiroides, entre ellos:
- Carcinoma papilar: es el tipo más común y suele crecer lentamente. Afecta principalmente a mujeres jóvenes y de mediana edad.
- Carcinoma folicular: también de crecimiento lento, pero con mayor posibilidad de propagación a otros órganos.
- Carcinoma medular: menos común y puede estar relacionado con antecedentes familiares o enfermedades genéticas.
- Carcinoma anaplásico: es el tipo más agresivo y difícil de tratar, aunque es poco frecuente.