El reconocido periodista Pablo Arango, de Noticias Caracol, fue víctima de un violento asalto a mano armada en el barrio Batán, ubicado en la localidad de Suba, en Bogotá.
(Vea también: Periodista de Noticias Caracol sorprendió a seguidores con nuevo título universitario)
Pablo Arango habló del atraco que le sucedió en el barrio Batan
A través de su cuenta de X, antes conocida como Twitter, Arango relató lo sucedido y expresó su indignación por la creciente inseguridad en la capital del país.
“Atención: fui víctima de un robo a mano armada en el barrio Batán, en la localidad de Suba. Me atracaron dos hombres en una moto, estoy bien, pero si les escriben desde mi número, podría tratarse de una estafa. Qué impotencia, qué dolor la inseguridad en Bogotá”, escribió el periodista en su publicación, etiquetando al alcalde de la ciudad, Carlos Fernando Galán, y a la Policía Metropolitana de Bogotá.
Atención:
Fui víctima de un robo a mano armada en el barrio BATÁN en la localidad de Suba
Me atracaron dos hombres en una moto, estoy bien, si les escriben de mi número podría ser una estafa
Que impotencia, que dolor la inseguridad en Bogotá @CarlosFGalan @PoliciaBogota
— Pablo Arango Robledo (@Reporteropablo) April 2, 2025
Luego de su denuncia pública, sus seguidores y colegas del gremio periodístico le enviaron mensajes de apoyo y le preguntaron sobre su estado de salud. Muchos ciudadanos aprovecharon la ocasión para expresar su preocupación por la delincuencia en la ciudad, señalando que nadie parece estar a salvo de los constantes robos y atracos que ocurren a diario en diferentes sectores de Bogotá.
El asalto sufrido por Pablo Arango es un reflejo de la crisis de seguridad que enfrenta la capital colombiana. Los atracos perpetrados por delincuentes en motocicleta se han convertido en una de las modalidades de robo más recurrentes, dejando a los ciudadanos en un estado de constante temor.
Ver esta publicación en Instagram
En su mensaje, el periodista advirtió a sus contactos sobre la posibilidad de que los delincuentes usaran su número de teléfono para intentar hacer estafas, una táctica común después de este tipo de crímenes. Ante la denuncia de Arango, la Policía de Bogotá no tardó en pronunciarse y responder a su publicación en redes sociales.
La institución aseguró que está investigando el caso y reiteró su compromiso con la lucha contra la delincuencia en la ciudad. Sin embargo, para muchos bogotanos, este tipo de respuestas no son suficientes, pues los atracos continúan siendo una problemática que afecta a ciudadanos de todas las edades y estratos sociales.
Carlos Fernando Galán se pronuncia ante la inseguridad
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, también ha sido señalado en la conversación sobre la inseguridad, pues los ciudadanos exigen respuestas concretas y acciones efectivas para frenar el crimen.
En lo que va del año, se han registrado múltiples denuncias sobre asaltos en la ciudad, lo que ha causado un debate sobre la necesidad de fortalecer las estrategias de seguridad. Mientras las autoridades buscan soluciones a esta crisis, la historia de Pablo Arango es una más dentro de la larga lista de víctimas de la delincuencia en Bogotá.
Su denuncia pública refleja el sentimiento de impotencia que viven miles de ciudadanos que, día tras día, deben enfrentar el temor de ser asaltados en cualquier momento.