Claudia Bahamón publicó mensaje y sus amigos le enviaron flores: "Marchitar para florecer"

En una noche donde las estrellas de la televisión colombiana brillaron con luz propia, los Premios India Catalina 2025 se convirtieron en punto de encuentro de talentos y trayectorias destacadas. Este evento, celebrado anualmente en el marco del Festival Internacional de Cine de Cartagena (FICCI), es un escenario emblemático para destacar las mejores producciones y figuras de la pantalla chica en Colombia.

(Vea también: Claudia Bahamón reapareció y explicó la razón de su desaparición: “Avanzamos hacia un futuro”)

Este año, entre los principales ganadores estuvo Claudia Bahamón, quien recibió el premio en la categoría de ‘Presentadora Favorita del Público’. Bahamón, conocida por su participación en ‘Masterchef Celebrity Colombia’, mostró su gratitud y emoción a través de un emotivo mensaje en redes sociales.

Este momento resultó en el momento oportuno, pues además de las votaciones para dichos premios, su nombre se está leyendo en redes sociales debido a un supuesto divorcio de Simón Brand, con quien llevaba más de dos décadas.

Según dicen las redes, el momento que confirmó la situación fue que el director de cine fue visto con otra mujer durante el Festival Estereo Pícnic en Bogotá.

Ahora, la presentadora llamó la atención por unas fotos que compartió en su Instagram. Se trata de varias fotos de flores que, según cuenta, le han regalado sus amigos:

Marchitar para florecer. Qué lindo ha sido recibir tantas flores por estos días. Gracias, amigos. Se siente muy bonito”.

Lo que llamó la atención fue la frase del inicio, pues, básicamente, habla de los nuevos inicios, después de pasar retos difíciles, lo que podría estar relacionado con la situación sentimental con Simón Brand.

(Vea también: Claudia Bahamón dejó mensaje en redes luego de rumores de divorcio: “Esta cuenta se apaga”)

¿Cómo reaccionó Claudia Bahamón a su premio India Catalina?

El momento culminante para Claudia fue cuando Marcelo Cezán, cerca de ella durante la ceremonia, le anunció que era la ganadora, y ella, con gran alegría, subió a recibir su icónico premio.

“Este premio, elegido por ustedes, me toca el alma. Gracias por tantos años de cariño, por abrirme la puerta de sus hogares y acompañarme en este camino. Me siento muy privilegiada de hacer lo que amo y de llegar a tantos corazones gracias a ‘Masterchef’. A mi familia y a mis hijos, gracias por ser mi raíz, mi motor y mi inspiración constante. Seguiré dando lo mejor de mí, con amor y entrega, para siempre desde mi autenticidad, abrazarlos, hacerlos y sonreír nunca defraudarlos. ¡Gracias!”, expresó Bahamón.

Por otro lado, otro de los momentos más emotivos de la noche fue cuando Margarita Rosa de Francisco fue galardonada con el ‘Premio Víctor Nieto a Toda una Vida’. Este reconocimiento no solo destacó su labor en la industria durante más de cuatro décadas, sino también su contribución al desarrollo del entretenimiento y la cultura en Colombia.

La actriz, con una carrera llena de roles iconográficos, tanto a nivel nacional como internacional, agradeció el premio y compartió su alegría con el público: “Recibir este reconocimiento no solo honra mi carrera, sino también mi pasión por la actuación y el compromiso con el arte en nuestro país”.

(Vea también: Sorpresa con Simón Brand: ¿acompañó a Claudia Bahamón en premios India Catalina?)

Los Premios India Catalina continúan siendo una vitrina fundamental para el reconocimiento de los talentos que hacen grande a la televisión en Colombia, destacando su capacidad de congregar a las figuras más destacadas de la industria en una celebración de excelencia y creatividad.

Estos premios reflejan no solo el éxito individual de cada artista, sino también el esfuerzo colectivo por elevar la calidad y la variedad de contenidos que se producen en el país.

Sin duda, la edición 2025 de los Premios India Catalina ha sido un reflejo de la riqueza y diversidad del talento colombiano en el mundo del entretenimiento, consolidando aún más su reputación como uno de los eventos más esperados y significativos en el calendario cultural de Colombia.

Compartir en: