Lista de ganadores de premios India Catalina 2025; ‘Cien años de soledad’ la rompió

Esta es la lista completa de ganadores de los Premios India Catalina 2025, con homenaje a Manolo Cardona y Margarita Rosa de Francisco.

Este cinco de abril, Cartagena se vistió de gala para acoger una la edición número 41 de los premios India Catalina, uno de los eventos más destacados de la industria audiovisual colombiana. 

(Lea también: Manolo Cardona recibirá una Catalina por su trabajo, y su esposa es la más orgullosa)

Esta ceremonia, que fue presentada por Eva Rey y Karen Martínez, reunió a los actores, actrices, productores, directores e ‘influenciadores’ más destacados del país, quienes se citaron en la ‘Heróica’ para conocer a los ganadores en las diferentes categorías.

Este año, se introdujeron nuevas categorías para producciones exclusivas de plataformas de ‘streaming’ y talentos iberoamericanos, como mejor largometraje iberoamericano de ficción, mejor director, mejor actor y mejor actriz. 

Además, se incrementó la participación del público, permitiéndoles votar en categorías como mejor noticiero favorito, mejor actriz, mejor actor y mejor presentador, duplicando el número de categorías disponibles para que los fanáticos de la televisión, las series y hasta los ‘podcast’ eligieran a sus favoritos.

Por otro lado, el canal regional Telecafé marcó un hito en su trayectoria al ingresar a una nueva era, luego de ser galardonado con dos premios India Catalina. En el marco de sus 33 años de existencia, la señal pública obtuvo reconocimientos en las categorías de mejor presentador de deportes y mejor vodcast.

Las estatuillas fueron entregadas a Carlos Julio Guzmán, por su destacado trabajo en el programa Jornada de Campeones, y al espacio Videocast, una producción realizada en asocio con Freelance, consolidando así el posicionamiento del canal en el ámbito de las producciones audiovisuales de calidad en Colombia.

Lista completa de ganadores de premios India Catalina 2025

  • Mejor presentador(a) de variedades: Marcelo Cezán – Bravíssimo – CityTV
  • Mejor producción de comedia: Primate T2 – The MediaPro Studio/Prime Video
  • Mejor producción de variedades: Bravíssimo – CityTV
  • Mejor talento infantil: Matías Rodríguez – Secuestro del vuelo 601 – Miracol/Netflix
  • Mejor talento juvenil: Cristal Aparicio se llevó el premio por Cien años de soledad T1 – Dynamo/Netflix
  • Mejor noticiero regional o local: CityTV obtuvo el premio por Citynoticias
  • Presentador favorito del público: Claudia Bahamón por ‘Masterchef Celebrity 2024’ – Canal RCN
  • Noticiero favorito del público: RTVC Noticias – Señal Colombia RTVC
  • Producción de variedades favorita del público: ‘La casa de los famosos Colombia 2024’
  • Mejor actriz de reparto: Viña Machado por Cien años de soledad T1 – Dynamo/Netflix.
  • Mejor actor de reparto: Diego Vásquez – Cien años de soledad T1 – Dynamo/Netflix.
  • Mejor dirección de fotografía de ficción: Paulo Perez / Sarasvati Herrera – Cien años de soledad T1 – Dynamo/Netflix.
  • Mejor diseño de producción de ficción: Eugenio Caballero/ Bárbara Enríquez – Cien años de soledad T1 – Dynamo/Netflix. 
  • Mejor creador de contenido digital: Julián Andrés Pinilla de FANPESINOS – Canal Trece.
  • Mejor vodcast: Video Cast – Freelance/Telecafé.
  • Mejor documental: Los Niños Perdidos – Grain Media/ Caracol Televisión/Teletigre, Imagine Documentaries/One Day’s Walk/Netflix.
  • Mejor presentador (a) de noticias: Lina Pulido de Citynoticias – CityTV
  • Mejor noticiero nacional: Noticias Caracol: Edición Central – Caracol Televisión
  • Mejor’ reality’ o concurso: Desafío XX – Caracol Televisión.
  • Mejor actriz de largometraje iberoamericano de ficción para plataformas: Vicky Hernández – Del Otro Lado del Jardín – Infinito Studios/ Calité Films/Warner Bros. Discovery.
  • Mejor actor de largometraje de ficción: Julián Román, por Del Otro Lado del Jardín. 
  • Mejor largometraje iberoamericano de ficción para plataformas: Del Otro Lado del Jardín.
  • Mejor actriz de serie iberoamericana de ficción: Cassandra Navarro, por Consuelo – The Mediopro Studio/ViX.
  • Mejor actor de serie iberoamericana de ficción: Miguel Rodarte – Las Azules – Lemon Studios/AppleTV+.
  • Mejor serie iberoamericana de ficción: Como Agua Para Chocolate – Ventanarosa productions/Endemol Shine North America/Endemol Shine Boomdog/Warner Bros Discovery/HBO/Max.
  • Mejor actriz o actor revelación: Susana Morales – Cien años de soledad T1 – Dynamo/Netflix. 
  • Actor favorito del público: Jorge Enrique Abello por ‘Betty, la Fea. La Historia continúa’ – Estudios RCN/Prime Video. 
  • Actriz favorita del público Yuri Vargas, por ‘Darío Gómez, el Rey del Despecho’ – Estudios RCN/Prime Video
  • Mejor actor protagónico: Claudio Cataño – Cien años de soledad T1 – Dynamo/Netflix. 
  • Mejor actriz protagónica: Marleyda Soto – Cien años de soledad T1 – Dynamo/Netflix. 
  • Producción de ficción favorita del público: Cien años de soledad T1 – Dynamo/Netflix.
  • Mejor libreto de ficción: Cien años de soledad.
  • Mejor dirección de ficción: Mateo Stivelberg y María Gamboa – La Primera Vez – Caracol Televisión/Netflix.
  • Premio a mejor miniserie o serie corta: Secuestro del vuelo 601 – Miracol/Netflix.

Margarita Rosa de Francisco fue reconocida, recibiendo el Premio Víctor Nieto a toda una vida, por su trayectoria como actriz.

En el marco de la edición de los India Catalina, el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias rindió homenaje al actor Manolo Cardona con el premio a la trayectoria internacional.

Compartir en: