Cómo evitar sentir frío en la moto: truco con papel periódico o cartón para no congelarse

Conozca cómo puede evitar el frío al viajar en la moto y que truco casero hay con papel periódico para que no se congele en carretera y más con lluvias.

Si bien, al enfrentarse a recorridos largos, el aire frío y las condiciones climáticas pueden cambiar, haciendo que la experiencia de viaje no sea tan buena, razón por la que es importante tomar algunas precauciones en cuenta por la misma seguridad del piloto y el copiloto.

El primer consejo es útil y fácil de poner en práctica, pues consiste en colocar papel periódico o cartón debajo de la ropa que usa, por lo general es la chaqueta, ya que de esta manera el aire frío no entrará en contacto con el cuerpo y la temperatura, y lo mismo por si está lloviendo.

‘Tips’ para evitar el frío en la moto

  • La ropa térmica es clave para mantenerse abrigado.
  • Usar guantes adecuados para no perder sensibilidad en las manos.
  • Protección para el cuello y la cabeza que no afecte la movilidad, pero que cubra del frío.
  • Usar calzado resistente al frío y la humedad.

(Vea también: Cuánto cuestan las mejores motos BMW que se venden en Colombia; es más que muchos carros)

¿Qué pasa si no calienta la moto antes de salir?

No calentar la moto antes de salir puede tener varias consecuencias negativas para el motor y el rendimiento general de la motocicleta.

  • Las piezas internas del motor, como los pistones y los cilindros, pueden sufrir un mayor desgaste si no están debidamente lubricadas.
  • Un motor frío no quema el combustible de manera tan eficiente como un motor caliente. Esto puede resultar en una menor potencia, una aceleración más lenta y un mayor consumo de combustible.
  • En climas fríos, un motor frío puede tener dificultades para arrancar. Esto se debe a que el combustible no se vaporiza tan fácilmente a bajas temperaturas.

¿Se puede conducir una moto cuando llueve?

Es posible conducir una moto cuando llueve, pero se deben tomar precauciones adicionales para garantizar la seguridad.

Visibilidad:

  • Asegúrese de que las luces de la moto funcionen correctamente.
  • Considere usar ropa reflectante para aumentar la visibilidad.
  • Si la lluvia es muy intensa, considere detenerse en un lugar seguro hasta que mejore la visibilidad.

Velocidad:

  • Reduzca la velocidad y conduzca con precaución.
  • Evite acelerar o frenar bruscamente.

Distancia:

  • Aumente la distancia entre la moto y los demás vehículos. Esto dará más tiempo para reaccionar ante cualquier imprevisto.

Superficie:

  • Evite las líneas blancas pintadas en el pavimento, las tapas de alcantarillas y las hojas mojadas, ya que pueden ser muy resbaladizas.
  • Tenga cuidado con los charcos, ya que pueden ocultar baches u otros peligros.

Frenado:

  • Use ambos frenos de manera suave y gradual. Evite frenar bruscamente, especialmente en curvas.
  • Preste atención a los frenos, ya que el agua puede influir en su rendimiento.

Compartir en: