Carros de grandes marcas a los que les saldrá más caro tanquear por decisión del Gobierno

Camionetas que todavía usan ACPM sufrirán incremento en el precio del combustible por la eliminación del subsidio para este tipo de gasolina.

Una de las primeras medidas que tomó el ministro de Hacienda que fue nombrado recientemente, Germán Ávila, fue la de eliminar el subsidio que hay para el diésel. Según el jefe de la cartera entrante, esta decisión tiene como objetivo empezar una recuperación económica del país.

Ávila explicó que el Fondo Para la Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) provocó un desequilibro fiscal que afectó fuertemente las finanzas del Gobierno. Este hueco se acerca a los 36 billones de pesos, que se necesitan para alcanzar la estabilidad económica de Colombia, según explicó.

Al final de este subsidio, los camiones de carga no se verán afectados, pero sí los de otros vehículos. El incremento en los precios finales afectaría al 25 % de los autos, que en su gran mayoría con camionetas de lujo. El nuevo ministro explicó que estos propietarios también se benefician de eso y buscan reestructurarlo para que no suceda más.

“Próximamente, iniciaremos las conversaciones con los transportadores. Es imperioso, no hay otra alternativa, hay que ajustar el precio del ACPM”, recalcó el ministro Ávila.

(Vea también: Empresa en Colombia fue vendida a poderosa compañía árabe: negocio fue de $ 14,5 billones)

Lista de camionetas que pagarán más cara el ACPM

De esta forma, los carros y camionetas que todavía funcionan con Diésel o ACPM. Algunos de los modelos afectados son:

  • Toyota Hilux
  • Toyota Land Cruiser Prado
  • Toyota Prado
  • Toyota Fortuner
  • Land Rover Range Sport
  • Chevrolet Colorado
  • Mazda CX-60
  • KIA Sportage
  • Renault Clio
  • Volkswagen Tiguan
  • Ford Ranger
  • Peugeot 208

Para estos y otros modelos de carros y camionetas, el Gobierno quiere implementar una tarifa diferencial que vaya incrementando hasta su valor pleno, según El Espectador. No obstante, no hay más detalles de las fechas en las que se implementaría.

Precio de la gasolina y el ACPM subió

El pasado 22 de marzo, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) anunció los nuevos precios para la gasolina y el ACPM. El primer grupo tuvo un incremento de 74 pesos por galón, mientras que la subida para el segundo fue de 75 pesos.

De esta forma, el galón de gasolina ahora cuesta, en promedio, 15.827 pesos, mientras que el del ACPM-diésel, 10.536 pesos. La decisión tomó por sorpresa a la Federación de Empresarios de Biocombustibles y Energéticos de Colombia, que no conocía este aumento.

¿Cuál es la ciudad de Colombia con la gasolina más barata?

Después de estos aumentos, se conoció una lista con los precios promedios según las ciudades. La gasolina más barata se consigue en Pasto, donde el valor por galón ronda los 13.921 pesos. En cuanto al ACPM, el galón más económico se consigue en Cúcuta, cuyo precio promedio por galón es de 8.503 pesos.

Por otra parte, el galón de gasolina más caro está en Villavicencio, con valor promedio de 16.359 pesos. La capital del Meta también tiene el ACPM más costoso, ya que el galón cuesta aproximadamente 10.942 pesos.

Colombia tendrá nueva reforma tributaria

Por otra parte, el ministro de Hacienda reveló que está planeando presentar, en un futuro muy cercano, una nueva reforma tributaria. Germán Ávila explicó que esto también hace parte de la estrategia para equilibrar fiscalmente al Gobierno. “Se va a focalizar en unos sectores específicos y en unas tributaciones muy controladas”, explicó en Señal Colombia.

El sector al que se apuntaría agravar es el de juegos de azar. Cabe resaltar que las plataformas de apuestas en línea ya habían sido objetivo de los impuestos, agregándoles el IVA, por cuenta de la conmoción interior decretada por la situación de orden público que sufre la zona del Catatumbo.

El 22 de febrero se adoptó esta medida y funcionaba sobre lo que el usuario recargaba. Al monto que ingresaba en la página de apuestas se le resta el IVA, es decir, el 19 %.

Compartir en: