En medio de problemas para miles de conductores en Colombia, parece pertinente revisar la diferencia de duración entre los motores de diésel y gasolina en los carros.
¿Cuál motor dura más entre diésel o gasolina?
Los motores diésel suelen ser más duraderos debido a su construcción robusta y capacidad para soportar mayores presiones internas.
Lo cierto es que al elegir entre un motor diésel o de gasolina, la durabilidad y los costos de mantenimiento son factores clave que deben considerarse según el uso previsto del vehículo.
Durabilidad del motor: ¿diésel o gasolina?
- Motores diésel: estos motores son reconocidos por su robustez y longevidad. Están diseñados para soportar altas presiones y temperaturas, lo que les permite alcanzar una vida útil superior a los 300.000 kilómetros si se les brinda un mantenimiento adecuado.
- Motores de gasolina: aunque generalmente tienen una vida útil inferior a los motores diésel, con un mantenimiento adecuado pueden superar los 200.000 kilómetros. Su diseño más ligero y sencillo facilita las reparaciones y reduce los costos asociados.
Datos sugieren que, aunque inicialmente el mantenimiento de un diésel puede ser ligeramente más costoso, con el tiempo las diferencias se reducen considerablemente.
¿Qué carro aguanta más kilómetros entre diésel o gasolina?
En general, los motores diésel tienden a aguantar más kilómetros que los motores de gasolina. Esto se debe a varias razones:
- Construcción más robusta: los motores diésel están diseñados para soportar mayores presiones y cargas de trabajo, lo que se traduce en componentes internos más resistentes y duraderos.
- Menor régimen de revoluciones: los motores diésel suelen operar a un régimen de revoluciones más bajo que los motores de gasolina, lo que reduce el desgaste de los componentes a lo largo del tiempo.
- El diésel como lubricante: tiene propiedades lubricantes, lo que ayuda a reducir la fricción y el desgaste dentro del motor, a diferencia de la gasolina.
Es importante destacar que la durabilidad final de cualquier motor, ya sea diésel o gasolina, depende significativamente del mantenimiento que se le realice, el estilo de conducción y la calidad de los fluidos y repuestos utilizados.
¿Qué es más barato de mantener entre gasolina o diésel?
En el contexto de Colombia, debido al menor precio del diésel y a la mayor eficiencia de los motores diésel, el gasto en combustible suele ser menor para los vehículos diésel. En cuanto al mantenimiento, no hay un consenso absoluto, pero algunos expertos sugieren que podría ser ligeramente más costoso para los vehículos diésel, mientras que otros indican que la diferencia puede ser mínima si se realiza un mantenimiento adecuado.
En términos generales, la respuesta a si es más barato mantener un coche de gasolina o diésel es compleja y depende de varios factores, incluyendo el país, los precios del combustible y las características específicas del vehículo. De ahí, se analizan algunos aspectos clave:
- Costo del combustible: en Colombia, históricamente el diésel (ACPM) ha sido más económico que la gasolina. A fecha de marzo de 2025, el precio promedio por galón en las principales ciudades era de 15.827 pesos para la gasolina y 10.536 pesos para el diésel. Esta diferencia significativa en el precio favorece al diésel en cuanto al gasto de combustible.
- Eficiencia del combustible: los motores diésel suelen ser más eficientes en el consumo de combustible que los motores de gasolina, especialmente en trayectos largos y a velocidades constantes. Esto significa que un vehículo diésel puede recorrer más kilómetros con la misma cantidad de combustible que uno de gasolina, lo que a largo plazo puede traducirse en un menor gasto total en combustible.
Costos de mantenimiento: en cuanto al mantenimiento, la opinión de los expertos varía pues algunos indican que el mantenimiento de los vehículos diésel puede ser ligeramente más costoso debido a la mayor complejidad de sus sistemas de inyección y filtración, así como al precio de algunos repuestos específicos (como el filtro de combustible). Otros sugieren que, si se realiza un mantenimiento preventivo adecuado, la diferencia en costos puede ser mínima, e incluso a largo plazo los motores diésel, conocidos por su durabilidad, podrían resultar menos costosos en reparaciones mayores.