Cuántos árbitros hay en un partido de microfútbol para que no se salga de las manos

El número de árbitros en cada partido de microfútbol está estipulado en el reglamento para que haya un orden en cada tarea.

El microfútbol es una de las ramas del balompié más practicadas en el país y, sin duda, de las que más técnica y agilidad requieren, por eso, es importante conocer el reglamento básico para no caer en errores a la hora de foguearse.

Precisamente, los delegados para hacer cumplir estas normas son los jueces que, en esta especialidad, tienen un número preciso de colaboradores para que tanto el tiempo de juego, el registro de las faltas, las sustituciones y la ejecución de cada encuentro sea justa y con buen ritmo.

Imagen de referencia / Página Federación Colombiana de Fútbol

A diferencia de las normas que rigen a las banquitas y sus torneos, en el fútbol de salón o el micro, siempre deben estar 4 árbitros que, según explica la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, se distribuyen de la siguiente manera:

  • 2 jueces de campo que hacen cumplir las reglas durante el duelo.
  • Un árbitro anota cambios, goles y faltas.
  • Un juez lleva el cronometro y las pausas que se hacen para reponer el tiempo.

¿Dónde se ubican los árbitros de fútbol sala?

De acuerdo con las reglas de este deporte aprobadas por el Consejo de la FIFA, estas son las ubicaciones que deben tener los árbitros durante el desarrollo del juego:

  • Posicionarse en paralelo al otro lado de la línea de banda ayudará a seguir eljuego y a no perder de vista al otro árbitro dentro.

(Vea también: ¿Qué es un jugador ‘pirata’ en el microfútbol de barrio? Su botín no es solo el título)

  • El juez más cercano al juego deberá vigilar la denominada ‘área de acción’ (lugar donde se encuentra el balón en ese momento), mientras el otro controla el ‘área de influencia’ (zona en la que no se halla el balón, pero en la que podría producirse una falta o infracción).
  • Uno de los árbitros estará suficientemente cerca de la jugada para seguir eljuego, pero no deberá interferir en él.
  • Los jueces entrarán en el terreno de juego únicamente para seguir mejor el juego.

¿Cuál es la diferencia entre micro fútbol y futsal?

Según datos del portal especializado Khanpro Colombia, aunque comparten la misma base, presentan diferencias notables en sus normas y el entorno de juego. Por ejemplo, el fútbol sala se caracteriza por disputarse en canchas cubiertas, con superficies lisas y dimensiones específicas, mientras que, el micro, se desarrolla principalmente en superficies al aire libre, a menudo de cemento, lo que influye en la dinámica del juego.

@pulzodeportes ¿Qué dicen ustedes? Tienen dos segundos para adivinar @FUTBOL DE BARRIO EN VIVO ♬ sonido original – .

Además, hace las siguientes contrastaciones:

Fútbol sala Microfútbol
  • Diámetro de la cancha: 40 metros de largo por 20 de ancho.
  • Duración de los partidos: dos tiempos de 20 minutos cada uno, con un descanso de 15 minutos.
  • Jugadores: cinco por equipo, incluyendo al portero.
  • Reglas de juego: reguladas por la FIFA y el arquero tiene libertad para moverse por toda la cancha y puede enviar el balón con la mano al campo contrario desde su área.
  • Balón: tiene una circunferencia de 62-64 cm.
  • Diámetro de la cancha: sin medidas específicas, adaptadas al espacio disponible en cada barrio.
  • Jugadores: cinco por equipo, incluyendo al portero.
  • Reglas de juego: el saque lateral y de esquina se hace con la mano, y el portero no puede superar la mitad de la cancha con el balón.
  • Balón: tiene una circunferencia de 52-55 cm.

¿Cuánto tiempo dura un partido de microfútbol?

Los partidos de microfútbol se disputan en un duelo total de 40 minutos, el cual se divide en dos periodos de 20 minutos y un descanso de 10 minutos, con el fin de mantener el ritmo de juego y que lo jugadores no pierdan la entrada en calor.

Section

Compartir en: