Florent Malouda, exfutbolista de élite y campeón de la Champions League con el Chelsea en 2012, emprendió, a sus 44 años, una nueva etapa en su vida al unirse al ejército de su tierra natal: Guayana Francesa.
Nacido en Cayena, capital de este territorio de ultramar francés, Malouda decidió fortalecer su vínculo con sus raíces al integrarse en la reserva ciudadana del 3er Regimiento de Infantería Forestal, una unidad de la Legión Extranjera con base en Kourou.
Tras retirarse del fútbol profesional en 2019, Malouda buscó nuevas formas de contribuir a su comunidad. Su incorporación al ejército le permite transmitir valores como la cohesión y el espíritu de equipo, cualidades que destacó en su carrera deportiva y que ahora comparte con los jóvenes guyaneses.
La Legión Extranjera confirmó su participación, señalando que, como oficial de la reserva, Malouda desempeñará un papel clave en la promoción del compromiso y la dedicación entre la juventud local.
“El Tercer Regimiento da la bienvenida a Florent Malouda a su reserva ciudadana, en calidad de oficial. Después de una carrera excepcional en el fútbol internacional, desea compartir y transmitir los valores del compromiso a la juventud guyanesa junto a los legionarios de la 3.ª REI”, fue el mensaje que compartió la entidad militar a través de un comunicado.
Las jornadas de entrenamiento y adiestramiento militar incluyen exigentes jornadas físicas, para poner a prueba, en condiciones extremas, la resistencia y fortaleza mental de quienes se involucran en ello.
Este paso también refleja su profundo respeto por sus orígenes. En 2017, ya había representado a la selección de la Guayana Francesa en la Copa Oro de la Concacaf, demostrando su orgullo y conexión con su tierra natal.
La reserva ciudadana a la que unió permite que figuras públicas y civiles destacados contribuyan voluntariamente a promover los valores y misiones de la institución militar, sin formar parte del personal activo. Esta iniciativa facilita que personalidades como Malouda aporten su experiencia y sirvan de ejemplo para las nuevas generaciones.
En su etapa como futbolista profesional, vistió los colores del Lyon, del Chelsea y del Trabzonspor turco, entre otros. Con la selección nacional de Francia disputó un total de 80 partidos y marcó nueve goles.
Fue subcampeón del mundo con los galos en Alemania 2006, edición en la que perdieron el título por penales frente a Italia, luego de empatar 1-1 en el tiempo reglamentario. También hizo parte del Mundial de Sudáfrica 2010.