No ha contado con buena fortuna en los últimos años. Después del accidente que sufrió en enero de 2022, siempre que está cerca de alcanzar su mejor rendimiento deportivo, ocurre algo que lo saca de las carreteras. Primero un dolor de espalda. Ahora una caída en la Clásica de Jáen, el primer reto que tuvo Egan Bernal esta temporada en Europa.
El cundinamarqués, de 28 años, se fue al suelo en los últimos kilómetros de la primera etapa, que se corrió este lunes, y sufrió una fractura de clavícula. Así lo confirmó el Ineos Grenadiers, escuadra británica para la que corre el colombiano, en una publicación que hizo en sus redes sociales.
“Tras una evaluación exhaustiva en el hospital esta tarde después de su accidente en Clásica Jáen, a Egan le han diagnosticado una fractura de clavícula. Permanecerá bajo el cuidado experto de nuestro equipo médico y se implementará un plan de recuperación integral para apoyar su regreso a los entrenamientos y las carreras”, dice la publicación, que está acompañada de una foto del pedalista colombiano.
Lo que no se especifica en el trino que compartió Ineos es cuándo se le realizará la cirugía al pedalista colombiano y cuánto tiempo estará por fuera de las carreteras. Sin embargo, se estima que Bernal esté entre dos y tres meses en proceso de recuperación.
En caso de que sea la mayor cantidad de tiempo, Bernal regresaría muy encima para correr el Giro de Italia, que este año se realizará entre el 9 de mayor y el primero de junio. La ronda italiana, de la que Bernal fue campeón en 2021, es una de las competencias más interesantes que habrá en el tour mundial esta temporada.
¿El motivo? No estará el esloveno Tadej Pogacar, quien centrará su esfuerzo en prepararse para el Tour de Francia, en el que busca su cuarta victoria general. Por eso, corredores como Nairo Quintana, Daniel Felipe Martínez, entre otras figuras, pelearán mano a mano por quedarse con el trofeo Senza Fine, que se entrega al ganador de la competencia desde la edición de 1999.
A pesar de la lesión que sufrió, Bernal se mostró contento en las declaraciones que dio al Ineos. “La forma en que corrimos fue genial y fue realmente agradable ser parte de un equipo potente. Me sentía muy fuerte y, obviamente, estoy triste por haberme caído, pero al mismo tiempo, la forma en que me sentí durante la carrera me dio mucha confianza y motivación para seguir trabajando duro, la temporada es muy larga”, manifestó.
Bernal tuvo un buen inicio de temporada. En los nacionales de ruta de Colombia, que se realizaron en Bucaramanga a principios de febrero, se quedó con la medalla de oro en la contrarreloj individual y en la prueba de fondo. Por eso, en cada competencia que corra este año, llevará en el pecho el pecho la bandera de nuestro país.