Desde diciembre pasado se conoció que el beisbolista colombiano Giovanny Urshela continuaría su carrera en las Grandes Ligas, esta vez con los Atléticos de Oakland, luego de no poder brillar en la novena de los Tigres de Detroit ni tampoco en los Bravos de Atlanta por causa de las lesiones.
El infielder cartagenero firmó un contrato de un año por 2.15 millones de dólares, con incentivos adicionales de hasta 400.000 dólares con la franquicia que ha ganado la Serie Mundial en nueve oportunidades.
Nacido el 11 de octubre de 1991 (33 años), Urshela debutó en las Grandes Ligas el 9 de junio de 2015 con los Indios de Cleveland. A lo largo de su carrera ha demostrado versatilidad y consistencia jugando para equipos como los Toronto Blue Jays, Yankees de Nueva York, los Mellizos de Minnesota , Los Angeles Angels, Tigres de Detroit y Bravos de Atlanta.
En la temporada 2024, Urshela participó en 128 juegos, registrando un promedio de bateo de .250, con 9 jonrones y 52 carreras impulsadas. Su desempeño más destacado fue durante su tiempo con los Yankees entre 2019 y 2021, donde se consolidó como un pilar en la alineación ofensiva y defensiva del equipo.
Para Fredy Jinete, comentarista de béisbol y presentador de transmisiones de Grandes Ligas, “el 2025 será el año más importante en la carrera de Gio Urshela. Defensivamente es un potencial guante de oro, desde que tenga salud va a rendir, de eso no hay duda, porque tiene capacidad, el conocimiento y la experiencia”.
Asimismo, aseguró que aunque a priori, los Atléticos de Oakland no van a ser protagonistas en la Liga Americana de la MLB, Urshela tiene la calidad suficiente para destacarse y ayudar a su equipo en la temporada.
Colombianos en rosters de 40
Justo antes de iniciar la competencia en la MLB (15 partidos se disputarán el jueves 27 de marzo, estableciendo el inicio más temprano en la historia de la liga), los equipos conforman nóminas de 40 peloteros, unos con contrato de Grandes Ligas y jugadores que se consideran prospectos que no tienen contrato.
Cuando inicia la temporada, según explica Fredy Jinete, esa cifra se reduce a 28 peloteros, todos con vínculo en Grandes Ligas, incluidos los novatos.
Los colombianos que hacen parte del roster de 40, son Donovan Solano con los Marineros de Seattle; Gustavo Campero con los Angelinos de Los Ángeles; Elías Díaz, beisbolista colombovenezolano que hace parte de la franquicia de los Padres de San Diego, y Gio Urshela.
Cabe señalar que José Quintana, lanzador bolivarense de 36 años, quedó como agente libre después de hacer parte de los Mets de Nueva York y jugar la última Serie Mundial en la que cayeron eliminados por los vigentes campeones, los Dodgers de Los Ángeles.
La representación cafetera en la gran carpa tuvo sus años dorados con las actuaciones de Orlando “Ñato” Ramírez con los Angelinos de Los Ángeles (entre 1974 y 1979), Joaquín “Jackie” Gutiérrez para los Medias Rojas de Boston (1983-85), los Orioles de Baltimore (1986-87) y los Phillies de Philadelphia (1998), Édgar Rentería, campeón de Serie Mundial con los Marlins de Miami en 1997 y con los Gigantes de San Francisco en 2010 (elegido MVP) y Orlando Cabrera, quien estuvo activo durante 15 años (desde 1997 hasta 2011), entre otros, y más recientemente, actuaciones destacadas de Jhonatan Solano (2012-15), Julio Teherán (2011-24) y Meibrys Viloria (2018-23).