El maestro brasileño Alex Renner inspira a los deportistas paisas de las Escuelas Populares del Deporte

Llevar a cada rincón de Medellín la esencia de lo que ha sido su vida, su experiencia y capacidad de superación gracias a las artes marciales, es algo que el brasileño Alex Renner, maestro de jiu-jitsu y muay thai, está disfrutando al máximo.

Reconocido mundialmente por su técnica e historia (fue abandonado con solo dos meses de nacido), y tras ser adoptado encontró en esta disciplina la manera de defenderse en la calle , sobrevivir y alcanzar sus sueños.

Inquieto por ayudar a otros fundó Predador, un evento que lleva a varias partes del mundo. Primero llegó a México y potenció a sus peleadores, y ahora está en Medellín, ciudad que le gustó y que tiene deportistas con mucho potencial, algo que lo ilusiona porque quiere ver más colombianos en la élite mundial de la AMM (Artes Marciales Mixtas) y la UFC (Ultimate Fighting Championship), empresa que promociona los combates.

Deportistas de todas las edades y practicantes de judo y hapkido no despegaron su vista de los movimientos que Renner les indicaba cada segundo. Fueron hora y media de entrenamiento en las que los alumnos dejaron aflorar esa valentía y ganas de llegar a ser parte de la UFC o competir en la MMA.

“Veo mucho potencial, además de las ganas de estos chicos y chicas. Son unos guerreros y tienen un alma valiente para aprender, por eso es muy importante que ese corazón de guerrero se alimente con la técnica para que Colombia pueda tener muchos representantes, el potencial está”, comentó Renner, quien este viernes estará con su grupo de trabajo en el barrio Villa del Rosario compartiendo con más jóvenes de las Escuelas Populares de la ciudad.

Uno de esos alumnos que tuvo Alex fue Alejandro Gómez Agudelo, estudiante de último semestre de Profesional de Criminalística del Tecnológico de Antioquia, quien ha sido campeón universitario y que sueña con llegar a ser cinturón negro en judo y estar en la UFC, ese show que ha ganado adeptos en los últimos años y que es el principal escenario para los amantes de las artes marciales mixtas.

“Mi historia en el judo arrancó en 2015 cuando estaba empezando la universidad y conocí el deporte; me enamoró y desde entonces lo práctico, me ha tocado hasta entrenar solo, porque en un semestre nadie se presentó, solo estaba yo y por eso también me puse como meta promocionar el deporte y lo logré. Ahora tenemos un grupo amplio y eso me emociona mucho”, comentó.

Alejo, reconocido por sus logros deportivos universitarios y por su aspecto (rasta, rubio, rebelde, lleno de tatuajes) estaba emocionado, su felicidad era evidente y fue quien más se prestó para que el maestro Alex lo empleara como ejemplo.

“La verdad, muy emocionado, tenemos experiencia en el combate arriba, pero el maestro Alex nos complementó las técnicas de piso y me hizo una palanca excelente, la idea es aprender”, dijo el deportista que ha querido multiplicar su amor por esta especialidad en su barrio, Berlín en Aranjuez, y en el colegio del sector, la Institución Educativa José Antonio Galán.

Al otro lado del tatami estaba Sebastián Zapata, también integrantes de las Escuelas Populares, quien se dedica al oficio de pintar. Dice que encontró en el deporte un espacio que lo hace feliz, pero que por sus ocupaciones no puede dedicarse solo a él.

Aunque no lo desvela incursionar en el alto rendimiento, resalta la experiencia que ha vivido en el coliseo de Combate, donde ha hecho amigos y aprendió defensa personal y compañerismo.

Por ahora Sebastián y Alejandro seguirán concentrados en sus deportes, cumpliendo metas y masificando con sus amigos la práctica de las artes marciales, para que la vida de otros también cambie, como pasó con ellos.

El próximo primero de marzo, en el City Hall El Rodeo se realizará el evento Predador Fight Championship 48, donde los aficionados a las artes marciales mixtas podrán ver un gran show con peleas que tendrán como protagonistas a los mejores del mundo.

Entre los participates están Tony Gordillo, Juan Trujillo, el Inka Chappie, Valentina Betancourt, Dara Orozco, Woody Chávez, Danny Puente, Muniz Martins, Diogo Sotero, Thomas Bryan, Wilson González y Pol Villanuva, entre otros.

Section
ID externos
ff5b3706-ece9-46a8-9205-eb069a21a50f

Compartir en: