Decían las abuelas: “al que le van a dar, le guardan, aunque no esté”. Quiso el destino que el partido entre Unión Magdalena y Millonarios, válido por la primera fecha del torneo apertura, no se disputara a finales de enero, cuando estaba programado inicialmente, si no este jueves 20 de febrero.
¿El motivo? En la noche del 24 de enero, un grupo de hinchas del cuadro samario lanzaron una piedra al bus del elenco embajador cuando llegaba al estadio Sierra Nevada. El elemento rompió un vidrio. Las esquirlas le cayeron en los ojos al arquero Iván Arboleda, segundo de Álvaro Montero en el arco del elenco bogotano.
Dimayor suspendió el encuentro. Lo reprogramó para este jueves. Eso fue un guiño del “hado” a Falcao García. Ese día el delantero samario no estaba entre los convocados del cuadro azul. El atacante, máximo goleador colombiano de la toda la historia, recién había confirmado la extensión de su contrato, después de que las directivas del equipo consiguieran el dinero para pagar el impuesto al patrimonio del jugador.
García, nacido en Santa Marta, pero criado en Venezuela, Bogotá, Buenos Aires, no estaba en la lista de futbolistas que viajaron a la ciudad de sus raíces. Sin embargo, este jueves, ya con cinco fechas del torneo apertura disputadas y después de mostrar una alza considerable en su nivel deportivo, Falcao entró entre los elegidos por David González para enfrentar a Unión.
“El Tigre”, que supo brillar en los mejores estadios de Europa, Suramérica y Colombia como el Metropolitano de Barranquilla, donde anotó una amplia cantidad de los 36 goles que suma con la Selección Colombia, nunca había jugado un partido profesional en su tierra natal.
Por eso, hubo mucha expectativa en la previa del juego. Al escenario samario, ubicado en una zona donde el viento se siente fuerte y la humedad es alta, llegaron aficionados al fútbol solo para ver a García. El delantero cumplió. Al minuto 15 del primer tiempo, anotó de penalti el tanto que abrió el marcador.
Con esa diana, Falcao alcanzó 351 celebraciones en su carrera profesional. Eso lo ratificó como el delantero colombiano que más goles ha marcado en la historia. El miércoles, durante el clásico del Eje Cafetero, Dayro Moreno lo había igualado al llegar a 350 festejos en sus años de fútbol. La pelea entre los veteranos atacantes por quedar en la cima de ese listado estará caliente este semestre