Atento: Grupo Bancolombia anuncia que evolucionará a Grupo Cibest, ¿qué implica?

El reglamento de propiedad horizontal esta establecido desde el 2001.

Este martes, el Grupo Bancolombia anunció el inicio de un proceso para su evolución corporativa hacia Grupo Cibest.

Se trata de un holding bajo el que estarán todas las operaciones como el banco (Bancolombia), al igual que los negocios en Centroamérica (BAM, Banistmo y Bancoagrícola).

Podría interesarle: Usuarios de Bancolombia ya pueden recibir y enviar plata entre bancos sin ningún costo y de forma inmediata por Transfiya

El ajuste está supeditado a permisos de los reguladores en los que tiene presencia a la compañía.

Según el Grupo, la estructura organizacional funcionará como otros grupos financieros del mundo, en los que la sociedad matriz y las sociedades operativas están separadas para potenciar el valor.

“El Grupo Cibest será la matriz de Bancolombia S.A., del que seguirán dependiendo Bancolombia Panamá, Bancolombia Puerto Rico, el Grupo Bancolombia Capital con Fiduciaria, Valores y Banca de Inversión, así como el Fondo de Capital Privado Fondo Inmobiliario Colombia”, dijo Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia.

Podría interesarle: ¿El futuro de Colombia será sin efectivo? Hablan los presidentes de Redeban y ACH

Agregó que “presentamos ante los reguladores en Colombia, Panamá, Guatemala, El Salvador y Estados Unidos una serie de trámites para habilitar al Grupo Cibest como matriz de las entidades del Grupo Bancolombia”.

La compañía informó que los actuales accionistas de Bancolombia recibirán una acción del Grupo Cibest por cada acción que tengan en el Grupo Bancolombia.

Así, Grupo Cibest emitirá a los accionistas de Bancolombia la misma clase de acciones (acciones ordinarias y acciones con dividendo preferencial y sin derecho a voto) y con los mismos derechos que dichos accionistas tienen en Bancolombia.

“Además de separar los roles que actualmente ejerce Bancolombia como establecimiento de crédito y holding, el Grupo Cibest tendrá la misión de seguir consolidando nuestra visión de futuro y desarrollo corporativo”, destacó Mora.

El nombre, dijo, “tiene conexión con nuestra historia: CIB es la sigla con la que cotizamos en la Bolsa de Valores de Nueva York hace casi 30 años”.

Section
ID externos
d5bb1a90-efb4-43cb-9b4e-37275a350d97

Compartir en: