¿Cuánto debe Gilinski por las OPA?

El banquero Jaime Gilinski sigue reajustando la estructura administrativa del Grupo Nutresa, y mañana en asamblea extraordinaria de accionistas hará que tres nombres de su entera confianza pasen a ser parte de la junta directiva del conglomerado de alimentos.

El órgano directivo escogido el 20 de junio del año anterior, y cuyo periodo finalizaba el 31 de marzo de este año, tendrá un remezón, pues saldrán los empresarios extranjeros Peter Abraam y Ravi Thakran, así como Carlos Ignacio Gallego, presidente de la compañía y quien será hasta mañana integrante de ese directorio, pero manteniéndose como representante legal de Nutresa.

Hace siete meses los asientos de Abraam y Thakran se explicaron como las “cuotas” del grupo emiratí IHC en la administración de Nutresa, dada la participación del 14,83% que este ostentaba en la empresa paisa.

Los relevos, según la proposición de las sociedades de la familia Gilinski, JGDB Holding y Nugil, los asumirán la abogada Ángela María Tafur, la exministra María Ximena Lombana y el hijo del exfiscal Néstor Humberto Martínez, Camilo Martínez Beltrán.

El cambio en la junta es inminente, toda vez que Gilinski tiene en Nutresa una participación accionaria amplia y suficiente (más del 84%) para aprobar la iniciativa presentada por él mismo, e imponerse frente a los más de 8.000 pequeños accionistas que tiene el grupo de alimentos, según datos de la Superfinanciera.

Por el momento, el gran interrogante es sobre el rol de IHC y si este fondo de inversiones emiratí sigue manteniendo el 14,83% de las acciones de Nutresa o si las negoció con el Grupo Gilinski, lo que explicaría la salida de Abraam y Thakran de la junta directiva de la empresa de alimentos.

Mientras se celebra la asamblea de socios y se esclarece el papel de IHC, vale anotar que a través de sus sociedades Nugil y JGDB Holdings, el Grupo Gilinski tendría préstamos por US$1.512,68 millones con First Abu Dhabi Bank (FAB), el principal banco de los Emiratos Árabes.

Es así como Nugil, vehículo de inversión usado para lanzar las ofertas públicas de adquisición (OPA) por acciones de Nutresa, contabiliza en su balance de 2023 un crédito de US$732,6 millones con FAB, que a la tasa de cambio actual representa unos $3,11 billones.

Esta obligación vence en enero de 2027 y la prenda de garantía son las acciones que Nugil tiene en Nutresa, un bloque de 141,04 millones de especies, que a su cotización actual de $92.000 valdría $12,97 billones (US$3.056 millones).

En esta empresa, Nugil, son socios Jaime Gilinski con el 50,01% de las acciones y Aflaj Investment LLC, otra firma árabe, con el 49,99%. En ese contexto, esta última sociedad debe tener a su cargo parte del crédito que se tiene con FAB.

Por su parte, JGDB Holdings, empresa constituida en Panamá y cuyo beneficiario final es Jaime Gilinski Bacal, le adeudaría a FAB US$780 millones ($3,31 billones).

La prenda de garantía de esta obligación financiera, según consta en el reporte financiero de 2023, estaba representada en un bloque de 168,9 millones de acciones de Grupo Sura, pero en virtud de los acuerdos ejecutados el año anterior con los grupos Sura y Argos, estas especies ya no están en manos de Gilinski, por lo que de momento se desconoce con qué está respaldando esta obligación, cuyo vencimiento está pactado para enero de 2027.

Cabe la posibilidad de que la participación accionaria en Nutresa sea la que esté avalando ese préstamo, pues en las notas de los estados financieros de JGDB, referentes a los pasivos financieros, se enfatiza en que existe la obligación de tener acciones en garantía que respalden ese crédito.

Entre 2022 y 2024 los accionistas de Grupo Nutresa han sido convocados a 17 asambleas, 14 de ellas extraordinarias y 3 ordinarias. La de mañana lunes, será la número 18. El orden del día de estas sesiones ha servido para tratar asuntos referentes a cambios de junta directiva, así como para solicitar aprobaciones para que los directivos puedan participar en decisiones estratégicas, o para revertir decisiones tomadas en reuniones anteriores. En la asamblea ordinaria de marzo de 2024, por ejemplo, Gilinski propuso no pagar dividendo, pero en agosto solicitó realizar una asamblea extraordinaria para aprobar un pago de $1.135,98 por acción.

Entérese: Con Nutresa, los árabes controlarán el 50% del mercado de alimentos procesados en Colombia

Section
ID externos
b277d1b5-c8b2-44bd-9f35-bd81cec2970b

Compartir en: