El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) alertó sobre la comercialización de ilegal de un producto promocionado como medicamento para los oídos.
Se trata de un producto llama Tinnidrop Spray y que según la entidad se promociona “presuntamente como medicamento”.
William Saza Londoño, coordinador de Farmacovigilancia del Invima, explicó que este spray se comercializa en plataformas sin tener registro sanitario para importar y vender, además que no se evidencia quién es el fabricante.
“Es importante recordar que los productos que aparecen en diferentes páginas web no cuentan con registro sanitario”, Saza Londoño.
Al realizar una búsqueda se constató que dicho producto se vende por usuarios en plataformas como Amazon por 11,99 dólares y en Mercado Libre por hasta $21.700.
De acuerdo con el Invima, algunos de los riesgos de usar este producto son: problemas auditivos, infecciones, perforaciones de tímpano, vértigo.
Además de elevación de la circulación sanguínea, palpitaciones altas, enfermedades cardiacas, nervios, ansiedad y temblor. Así como problemas de insomnio, pesadillas y cansancio.
Incluso se mencionan daños en órganos como el corazón, riñones e hígado y piel.
“De acuerdo con la normatividad sanitaria vigente, los productos fraudulentos no cuentan con un registro sanitario, por lo tanto, no ofrecen garantías de calidad, seguridad y eficacia, representando un riesgo para la salud de los consumidores”, afirmó Saza.
El Invima ha emitido alertas y comunicados sobre los riesgos que tienen estos productos fraudulentos, indicando el peligro que representan para la salud de los consumidores.
Entérese: Cepillo de dientes del D1 es viral en TikTok, ¿qué tiene de especial?