El dólar se fortalecía el martes mientras los operadores sopesaban las preocupaciones arancelarias y la senda hacia recortes de tasas de Estados Unidos, mientras que el dólar australiano cotizaba cerca de máximos de dos meses después de que el Banco de la Reserva de Australia redujo los tipos, pero advirtió sobre más rebajas.
La divisa estadounidense abrió la jornada del martes al alza en Colombia en $4.132,92 lo que representó un incremento de $32,26 frente a la Tasa Representativa del Mercado, que está en $4.100,66. Al cierre de las negociaciones se registró un mínimo de $4.120,00 y un máximo de $4.138,80.
Puede leer: El dólar sigue subiendo en Colombia tras los anuncios de nuevos aranceles de Trump
La atención de los inversores esta semana también se centra en la publicación el miércoles de las minutas de la reunión de la Reserva Federal de enero, que pueden mostrar cómo los responsables a cargo de la política monetaria han tenido en cuenta el riesgo de una guerra arancelaria más amplia derivada de las políticas comerciales del presidente Donald Trump.
Entérese: Estos son los riesgos de invertir en “criptomonedas memes” promocionadas por Trump, Milei y Musk
El índice bursátil de referencia S&P 500 de Wall Street se preparaba para una sesión mediocre cuando los mercados estadounidenses reabran sus puertas tras la pausa por un feriado, según se desprende de las operaciones de futuros, luego de que un funcionario de la Reserva Federal abogara por retrasar los recortes de las tasas de interés.
Le interesa: Peso colombiano en ascenso: es la cuarta moneda emergente más revaluada del mundo en lo que va de febrero