El dólar abrió la semana al alza en Colombia tras datos de ventas minoristas de EE. UU. y retrasos en aranceles de Trump

El dólar cotizaba por última vez con un descenso del 0,4 %, frente al yen JPY=EBS, a 151,63, tras haber caído a 151,48 después de que datos económicos de Japón mostraron un crecimiento superior al esperado en el cuarto trimestre, gracias al mayor gasto empresarial y a un sorprendente aumento del consumo.

La divisa estadounidense abrió la jornada del lunes al alza en Colombia en $4.138,49, lo que representó un incremento de $37,83 frente a la Tasa Representativa del Mercado que está en $4.100,66. Al cierre de las negociaciones se registró un mínimo de $4.134.90 y un máximo de $4.140,00. Además, se realizaron un total de 10 operaciones por un monto de US$2,6 millones.

Puede leer: Cumplir con la regla fiscal en 2025 requeriría ajustes por $46 billones en ingresos o gastos del Gobierno: Carf

Según Reuters, en el mercado más amplio, el dólar luchaba por recuperarse de las pérdidas tras los débiles datos de ventas minoristas de Estados Unidos del viernes y mientras los inversores aplaudían un retraso en la implementación de los aranceles recíprocos del presidente Donald Trump.

Entérese: San Valentín le trajo suerte: esto se ganó el nuevo millonario con el acumulado de Baloto

Los mercados de acciones y bonos de Estados Unidos estaban cerrados, con los operadores fuera por el Día de los Presidentes, aunque el dólar seguía cotizando en los mercados internacionales.

Section
ID externos
96e71318-2561-4955-aa30-5fadd27c9ab4

Compartir en: