El pasado miércoles 12 de febrero la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) inició indagaciones a las oficinas de Naturgas, que reúne a 29 compañías productoras, transportadoras, distribuidoras y comercializadoras, con el objeto de extraer datos sobre el mercado de gas e investigar posibles conductas anticompetitivas.
Este jueves, Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas, dio detalles de la visita a medios radiales. Dijo que entre el miércoles 12 de febrero a las 9:30 a.m. y el sábado a las 2:30 a.m. se realizó la inspección, en la que entregó toda la información requerida que le pidió la SIC.
También señaló que los funcionarios de la Superindustria extrajeron información de los computadores, de la nube y de su celular, específicamente de WhatsApp.
En contexto: Naturgas lleva 24 horas bajo la lupa de la SIC: investigan datos sobre mercado de gas y posibles conductas anticompetitivas
“Las conversaciones que yo tuviera con congresistas, entidades de control, etc., donde se hablara de gas natural, también fueron extraídas”, comentó Murgas.
Sin embargo, aseguró que el objeto de la investigación, que es recopilar información sobre el mercado del gas, “es muy amplio”.
“Revisaron conversación por conversación y extrajeron para las bases de la Superintendencia aquellas que están relacionadas con el objeto social de Naturgas, pero al no tener claridad de los hechos que eran objeto de investigación, todo lo relacionado con mi función como líder gremial fue extraída”, aseguró la líder gremial.
Relacionado: Oposición denuncia persecución política tras inspección a Naturgas
Agregó que, durante toda la diligencia, insistieron a la SIC que necesitaban conocer los hechos objeto de la investigación y la hipótesis “para poder ejercer el derecho de defensa”.
La Procuraduría, que supervisó las visitas al gremio, estaría indagando si hubo irregularidades. Murgas indicó que la entidad estuvo presente en la última etapa de la diligencia y que dejó constancia de varios temas en un acta que se incluirá en el proceso.
Cabe recordar que la superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, explicó que estas visitas forman parte de investigaciones que datan del 2024, y son parte regular de las funciones de inspección, vigilancia y control de la Superintendencia, las cuales están respaldadas por la ley.
Vea también: Petro le mete el acelerador al proyecto que prohíbe el fracking, ¿qué efectos tendría?
“Nuestra competencia se despliega en cualquier momento, aunque siempre de manera sorpresiva, porque lo que nos interesa es recuperar material probatorio suficiente para verificar si el comportamiento de los agentes se ajusta al régimen legal”, dijo Rusinque.
Y aclaró que revisan la información reportada por las compañías sobre el nivel de compras, el nivel de ventas, las condiciones de competencia y lo que ellas reportan como su disponibilidad.