Bavaria despertó sed a más de uno y anunció "buenas noticias"; ojo a este producto

Bavaria despertó sed a más de uno en Colombia y anunció "buenas noticias"; ojo a este producto que ayuda a la protección de algunos páramos.

Este 25 de marzo de 2025, la compañía Bavaria confirmó a través de un comunicado de prensa que llegó a 15.000 hectáreas de páramo protegidas en las áreas de Santurbán, Guerrero y Chingaza. Lo anterior, gracias al programa ‘miPáramo’, una iniciativa público-privada que comenzó desde el año 2018, en alianza con gobiernos locales, Fondos de Agua y la Cooperación Internacional.

(Lea también: Nueva isla, a 45 minutos de Cartagena, con habitaciones de lujo, cerveza y jacuzzi)

Bavaria alcanzó 15.000 hectáreas de páramo protegidas

Además, la empresa resaltó que dicho programa ha beneficiado a más de 2.000 familias colombianas, que se han comprometido a preservar, reforestar e implementar modelos de producción sostenible en los páramos. Asimismo, Bavaria indicó que instaló varias cámaras trampa para evualuar cuáles han sido los impactos positivos del programa en la biodiversidad.

Cabe resaltar que Colombia cuenta con el 50 % de los páramos del mundo y los cuales suministran agua al 70 % de los hogares colombianos, siendo vitales para el ciclo del recurso hídrico, pues dichos ecosistemas logran captar el agua de la lluvia y el ambiente para recargar las fuentes de agua. También son el hogar de miles de especioes de flora y fauna.

Samira Fadul, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Bavaria, explicó que: “La industria cervecera es natural, inclusiva y local, por eso proteger estos ecosistemas es una prioridad. A través de nuestro programa ‘miPáramo’, desde 2018 hemos destinado más de $ 17.000 millones a las actividades de protección y restauración en los páramos de Santurbán, Guerrero y Chingaza. Nuestro modelo de intervención se ha posicionado como una plataforma de articulación intersectorial para la seguridad hídrica regional de la mano de más de 2.000 familias paramunas, que son claves para la sostenibilidad de laintervención”.

(Vea también: Bavaria sacó novedad con su cerveza Club Colombia que despertó antojo de bebedores)

Agua Zalva, de Bavaria, ayuda a la protección de páramos en Colombia

Bavaria también aclaró que el programa se desarrolla de la mano de su producto Agua Zalva e invita a los consumidores a adquirirla para contribuir con la protección de los páramos, ya que así se puede garantizar un flujo de recursos para implementar más actividades de preservación, restauración, desarrollo comunitario y apoyo a la producción sostenible.

Section

Compartir en: