Cuánto vale alquiler un avión privado en Colombia: aterriza (de emergencia) el bolsillo

El precio de alquiler de un avión privado en Colombia varía bastante dependiendo del trayecto que se haga. Además, el mantenimiento es caro.

Por la mente de muchos ha pasado la idea de tener un avión privado que les facilite la vida y no soportar trancones, pero, claramente, se trata de algo que se sale del presupuesto, pero existe la posibilidad de alquilarlo, así que Pulzo le despejará la duda de cuánto vale usar uno en Colombia durante un corto periodo.

Imagen de referencia / Freepik

Los precios suelen variar bastante si se compara con la renta de un helicóptero o contratar un vuelo chárter, debido a que los servicios y operaciones son totalmente distintos. Además, este suele ser un poco más exclusivo y casi un sueño para los amantes de los cielos.

Esto cuesta alquilar un avión privado de Bogotá a Medellín, de acuerdo con la página especializada Fly Flapper:

  • En un pistón: mínimo 5’500.000 pesos.
  • En un jet liviano: mínimo 14’000.000 de pesos.
  • En un midsize jet: mínimo 24’000.000 de pesos.
  • En un Falcon 2000s que es para 9 pasajeros, y el Challenger 300 para 8 personas: 30’000.000 de pesos.

Por otra parte, en un recorrido de mayor distancia, como el de Bogotá hasta San Andrés, los precios tienen un incremento considerable:

  • En un Cessna crusader (bimotor-pistón), para 4 pasajeros: desde 21’000.000 de pesos.
  • En un Hawker 900 (midsize jet): 72’000.000 de pesos.

¿Cuántos aviones privados hay en Colombia?

La cantidad de aviones privados en Colombia es un dato que varía según la fuente. Sin embargo, se estima que la cifra ronda las 84 aeronaves, según menciona el diario La República. Este número incluye jets privados utilizados por empresarios, compañías y particulares para desplazamientos tanto nacionales como internacionales.

(Vea también: Cuánto gana una azafata mensualmente en Colombia; hay requisitos para que la cifra despegue)

La posesión de estas refleja un sector económico de alto poder adquisitivo y la necesidad de movilidad eficiente para ciertos sectores del país. De hecho, el mismo medio menciona que se trata de una cantidad baja si se compara con otros países de la región.

¿Cuánto cuesta mantener un jet privado al año?

Mantener un jet privado es un lujo que conlleva costos significativos —tal y como sucede con la famosa aeronave que tiene Maluma—. El gasto anual puede variar ampliamente, desde cientos de miles hasta millones de dólares, dependiendo del tamaño, la edad y el uso del avión.

Los costos principales incluyen el mantenimiento regular, el combustible, los salarios de la tripulación, el seguro, las tarifas de hangar y los impuestos. Además, las actualizaciones y mejoras del interior o la aviónica pueden sumar rápidamente grandes sumas a la factura total, que llegan a ser de 500.000 y 1’000.000 de dólares (2’053.052.616 a 4.105’374.844 de pesos), según la página Lunajets.

Section

Compartir en: