Domino’s Pizza es una de las cadenas de pizzerías más reconocidas en Colombia, con presencia en varias ciudades del país. La marca llegó al territorio colombiano en 1988 y, desde entonces, ha expandido su operación con numerosos puntos de venta, ofreciendo su característico servicio de entrega a domicilio y una amplia variedad de pizzas, pastas, alitas y acompañamientos.
En Colombia, Domino’s ha implementado innovaciones tecnológicas para mejorar la experiencia del consumidor, como aplicaciones móviles y plataformas en línea que permiten realizar pedidos con facilidad. Además, la marca ha desarrollado estrategias para competir en el mercado de la comida rápida, incorporando ingredientes frescos y opciones de masa que se adaptan a diferentes preferencias.
(Vea también: Chef Leonor Espinosa lanzó ácida alerta por problema en restaurantes: “La gente no paga”)
¿En qué países cerrará tiendas Domino’s Pizza?
A pesar de ser una de las cadenas de pizzas más reconocidas en el mundo, Domino’s tuvo que tomar la decisión de cerrar 172 restaurantes. Según Forbes, hubo una fuerte caída en la demanda y aumentaron los costos en los ingredientes que afectaron su operación.
De esta forma, la cadena hará una restructuración por 61 millones de dólares, que incluirá reducción de personal. Japón, Francia, Bélgica y Nueva Zelanda son algunos de los países que se verán afectados con el cierre, ya que son operados por la franquicia Domino’s Pizza Enterprises.
¿Qué pasará con las tiendas de Domino’s Pizza?
Por el momento, no habrá movimientos de Domino’s Pizza en Colombia. En el país hay más de 150 tiendas distribuidas en más de 40 ciudades. La franquicia es operada por Alsea Colombia y no se tiene previsto ningún cierre, por el momento.