En Colombia, los robos en cajeros automáticos se han convertido en una preocupación creciente para los ciudadanos. Los delincuentes emplean diversas modalidades para despojar a las personas de su dinero, como el ‘cambiazo’ de tarjetas, la instalación de dispositivos electrónicos para clonar información bancaria y el uso de sustancias para manipular a las víctimas.
(Vea también: A usuarios de cajeros automáticos les sugieren no imprimir recibos: se exponen a robos)
Además, se han reportado casos de atracos en los que los ladrones intimidan a los usuarios con armas cuando están retirando dinero y también los asaltan mediante modalidades como el ‘paseo millonario’, que ha ido en incremento en ciudades como Bogotá y Medellín.
Lo que no muchos tienen en cuenta es que hay modalidades ‘silenciosas’ de robo y que no son tan convencionales. De una de ellas fue víctima una mujer que pretendía hacer una consignación en un cajero multifuncional, pero que cometió un error muy sencillo.
La mujer llegó hasta el cajero e introdujo una cantidad de dinero sin establecer, pero se fue del lugar creyendo que ya había terminado la transacción y sin esperar que ese le arrojara el recibo para sustentar la operación que llevó a cabo.
#PILAS. Una mujer realizó consignación en cajero multifuncional pero se marchó sin esperar el recibo y por ésto el dispositivo devolvió el dinero. Otras dos mujeres que se encontraban en la fila, vieron la suma considerable de dinero y no avisaron a la víctima sino que lo robaron pic.twitter.com/jVFFsH1AWN
— Colombia Oscura (@ColombiaOscura_) March 27, 2025
Por no esperar hasta culminar la transacción y retirar ese recibo, el dispositivo le devolvió el dinero y la usuaria no se dio cuenta de lo sucedido.
Otras dos mujeres que se encontraban en la fila para hacer uso del cajero, vieron que ese devolvió la suma considerable de dinero y no avisaron a la víctima de lo ocurrido, sino que lo tomaron y salieron del lugar sin levantar sospecha alguna.
Hasta el momento, se desconocen las acciones legales que haya emprendido la víctima y el paradero o identidad de las dos mujeres implicadas en el robo, por lo que se espera información oficial del hecho para conocer las circunstancias precisas en las que ocurrió.
Según las autoridades, todos los tipos delitos aumentan en fechas de alta demanda, como quincenas y fines de semana. Las zonas con poca iluminación y sin presencia policial suelen ser los lugares más vulnerables.
Cómo evitar ser víctima de robo en cajeros automáticos en Colombia
Aunque los bancos han implementado medidas de seguridad, como cámaras y alertas en las aplicaciones móviles, las bandas criminales siguen adaptando sus métodos. La Policía recomienda a los ciudadanos evitar retirar grandes sumas de dinero solos y reportar cualquier anomalía en los cajeros.
- Use cajeros en lugares seguros: opte por cajeros ubicados dentro de bancos, centros comerciales o zonas con vigilancia. Evite aquellos en sitios solitarios o con poca iluminación, especialmente en horas de la noche.
- Revise el cajero antes de usarlo: antes de insertar su tarjeta, verifique si hay dispositivos extraños en la ranura o en el teclado, ya que podrían ser usados para clonar información. Si nota algo sospechoso, repórtelo al banco de inmediato.
- Sea discreto y atento a su entorno: no acepte ayuda de desconocidos, cubra el teclado al digitar su clave y guarde el dinero antes de salir. Si nota personas sospechosas cerca, cancele la operación y busque otro cajero más seguro.