Esto vale alquilar una tractomula en Colombia con todos los juguetes: son millones al mes

Alquilar una tractomula en Colombia es un negocio bastante llamativo para muchos, pero hay que considerar que se va un buen billete.

Colombia es un país en el que muchas personas han encontrado en el negocio de tener tractomulas una manera de tener sus sustentos y dinamizar la economía en todo el territorio nacional, pero por falta de dinero, hay algunos que no llegan a adquirirlas por completo, sino que prefieren alquilarlas y ganarles un dinero, pero no saben cuánto cuesta hacerlo.

Tractomula / Freepik

De hecho, este servicio, aunque no parezca, puede ser más costoso que la renta de un avión privado en el país. Ya de entrada, puede asustar, pero hay que tener en cuenta que estos vehículos cuentan con gran tecnología para garantizar la seguridad del conductor, la carga y los transeúntes.

El precio del arriendo de una mula completa en Colombia oscila los 10’000.000 de pesos mensuales, según fuentes consultadas por Pulzo. Además, hay que considerar que en muchas ocasiones solo se arrienda el cabezote o el tráiler, y el alquilador debe ponerle llantas y ACPM por su propia cuenta.

¿Cuánto cuesta la licencia para manejar tractomula en Colombia?

Obtener la licencia C3 en Colombia (durante el 2024) implica considerar diversos costos que varían según la ciudad y los trámites requeridos. En Bogotá, por ejemplo, el costo de expedición del documento es de 204.000 pesos, el cual se suma a los gastos del curso de conducción y los exámenes médicos necesarios.

(Vea también: El caballo más caro de Colombia tiene más de 1.800 hijos y cada ‘pajilla’ vale $ 4’000.000)

Además, es fundamental considerar el precio del curso de conducción para la categoría C3, el cual puede oscilar entre 2’300.000 y 2’600.000 pesos. Este programa es un requisito indispensable para obtener la licencia y garantiza que los conductores adquieran las habilidades y conocimientos necesarios para operar vehículos de carga pesada de manera segura.

@escuelaconduccionnascar Ya es hora!!!, ahora puedes sacar tu licencia C3 y unirte a los mejores. En nuestra escuela, no solo contamos con los equipos más avanzados, sino que también te ofrecemos la comodidad y el apoyo necesarios para que obtengas tu licencia sin estrés.✅🚗 • Formamos verdaderos conductores Categoría (A2,B1,C1,C2,C3) 📞323 233 4904 📍 Cra 2 # 54 – 41 #EscuelaDeConducción #LicenciaDeConducción #MayoríaDeEdad #nascarconducción ♬ 热血摇滚活力绽放 – Driving Energetic Rock Music – Natalia Kolesnikova

¿Cuánto gana un conductor de tractomula en Colombia al mes?

El salario de un chofer de vehículos pesados varía significativamente dependiendo de varios factores, incluyendo la experiencia, la empresa para la que trabaja, el tipo de carga que transporta y las distancias que recorre. En promedio, un conductor de tractomula en Colombia llega a ganar entre 2’000.000 y 4’000.000 de pesos al mes.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos números fluctúan considerablemente, debido a que hay muchos que reciben beneficios adicionales, como bonificaciones por kilómetros recorridos, viáticos para gastos de viaje y alojamiento, y seguros de vida y salud.

Section

Compartir en: