Colpatria, Davivienda y más bancos, con CDT que deja $ 1,2 millones en tan solo 6 meses

Colpatria, Davivienda y más bancos dan $ 1'200.000 en 6 meses de inversión | Dicen cómo son las inversiones de ese dinero en entidades.

Los CDT se han convertido en productos financieros destacables que sirven para meter la plata, dejarla quieta un tiempo determinado y finalmente hacerse con algo extra por medio de los rendimientos.

Tenga en cuenta que este tipo de producto bancario deja mayores ganancias dependiendo de los montos y plazos de inversión.

(Vea también: Buena noticia para los que tienen plata en cooperativas, por cambio que llega en septiembre).

Por ejemplo, un CDT de 30 millones de pesos que se abra por un periodo de 6 meses le puede dejar ganancias potenciales por entre 1,10 y 1,29 millones de pesos, detalla el portal especializado MejorCDT.

Para ese monto y plazo, actualmente Colpatria paga 1,29 millones de pesos, Davivienda entrega 1,27 millones de pesos, Bancolombia da 1,25 millones de pesos, Coomeva paga 1,22 millones de pesos y Mibanco deja 1,28 millones de pesos, de acuerdo con esa plataforma.

Tenga en cuenta que las ganancias finales por rendimientos están sujetas a la retención en la fuente y otros gravámenes del Gobierno que los bancos deben reportar sí o sí.

Si quiere ver las tasas actuales en los principales bancos del país, solamente debe ingresar en este enlace y allí verificar cuáles son actualmente las que más le sirven a usted.

Qué es un CDT y cómo funciona

Un CDT, o Certificado de Depósito a Término, es un instrumento financiero que permite a una persona o empresa invertir una suma de dinero en una entidad financiera durante un período determinado, a cambio de una rentabilidad fija previamente pactada.

Este producto es una forma segura de inversión, ya que ofrece retornos conocidos desde el momento de la apertura y no está sujeto a la volatilidad del mercado, como ocurre con otros instrumentos financieros. El dinero depositado se mantiene inmovilizado hasta la fecha de vencimiento del CDT, lo que significa que el titular no puede retirarlo antes del plazo acordado sin incurrir en penalidades o perder los intereses ganados. La tasa de interés depende del monto invertido, el plazo del depósito y las condiciones del mercado en el momento de la apertura.

En Colombia, los CDT son ofrecidos por entidades financieras como bancos, corporaciones financieras y cooperativas vigiladas. El funcionamiento es relativamente sencillo: el inversionista deposita una suma de dinero por un periodo que puede ir desde 30 días hasta varios años.

Al finalizar el plazo, la entidad devuelve el capital junto con los intereses generados. Existen CDTs a término fijo, donde no se puede retirar el dinero antes del vencimiento, y CDTs negociables, que permiten ser transferidos a terceros antes de su maduración. Los intereses pueden ser pagados al vencimiento o de manera periódica, dependiendo de las condiciones pactadas.

Los CDT en Colombia están regulados y vigilados por la Superintendencia Financiera de Colombia, una entidad del gobierno encargada de supervisar las actividades del sistema financiero nacional para garantizar la transparencia, solvencia y protección del consumidor financiero.

Además, los depósitos en CDT están cubiertos por el Fondo de Garantías de Instituciones Financieras (Fogafín) hasta un monto específico, lo cual brinda una capa adicional de seguridad a los inversionistas, especialmente a aquellos con perfiles conservadores.

Por qué es seguro abrir un CDT en Colombia

Este tipo de inversión es considerado una opción segura y estable, ideal para quienes buscan preservar su capital y obtener una rentabilidad sin arriesgarse a la volatilidad de los mercados. Aunque los CDT ofrecen rendimientos más bajos que otras inversiones de mayor riesgo, su principal ventaja es la certeza del retorno.

Además, estos se adaptan bien a distintos perfiles financieros, ya que hay opciones de corto y largo plazo, y con montos de apertura relativamente accesibles. En tiempos de incertidumbre económica, los CDT resultan ser una herramienta útil para resguardar el patrimonio y planificar financieramente el futuro con mayor previsibilidad.

Section

Compartir en: