Frisby abrirá sus alas en más partes de Colombia y dice si aprovechará para salir del país

Frisby dio a conocer el plan de expansión que tiene para 2025 y dijo que abrirá nuevos restaurantes en Colombia. Aclaró si pondrá tiendas en el extranjero.

Así lo dio a conocer Liliana Restrepo, presidente de Frisby, en una entrevista con La República, en la que señaló que se planea abrir 15 nuevos restaurantes en 2025 y llegar a municipios de más de 150.000 habitantes, en los que todavía no hay presencia de la empresa de pollo, que presentó demanda contra marca de papas colombianas.

Restrepo señaló que los nuevos locales de la marca se abrirán paulatinamente, mientras se logran conseguir todos los derechos de construcción para empezar con las obras.

(Vea también: Cuántos pollos vende Kokoriko al año en Colombia: dineral para competirles a Frisby y KFC)

La compañía aseguró que está en 60 municipios, como Quibdó, Yopal, Turbaco, y que su plan de expansión sigue teniendo en cuenta a las regiones, cosa que no sucede con muchas grandes empresas.

“Llevar a Frisby a estos lugares a los que otras marcas no llegan. Usualmente las marcas están llegando por allá a 20 municipios, pero nosotros estamos en 60, esto ha implicado una logística, de modo que sí seguimos explorando nuevos mercados, nuevas oportunidades y tenemos un plan de expansión muy claro”, declaró la presidente de la marca en el diario económico.

Frisby dice si pondrá tiendas en el extranjero

Aunque la compañía estaba explorando oportunidades para llevar la marca a Estados Unidos, específicamente a Miami, Restrepo aseguró que la marca se mantendrán en Colombia, por ahora.

“Hemos analizado la oportunidad de ir al exterior, sin embargo, nos decidimos enfocar e invertir en Colombia”, aseguró.

¿Cuál es la historia y el origen de Frisby?

Su historia comenzó en 1977 en Pereira, Risaralda, cuando Alfredo Hoyos Mazuera y Liliana Restrepo Arenas decidieron abrir una pizzería. El nombre proviene de la similitud entre la masa de pizza lanzada al aire y el disco volador conocido como frisbee.

Aunque inicialmente se enfocaron en pizzas, la pareja incorporó el pollo frito a su menú, una novedad en Colombia en ese momento. Este platillo, preparado con una freidora a presión traída de Estados Unidos, rápidamente ganó popularidad, llevando a Frisby a convertirse en pionera del pollo frito en el país.

La aceptación del público impulsó la expansión de Frisby a otras ciudades del Eje Cafetero, y posteriormente a Bogotá en 1987 y Medellín en 1990. Actualmente, la cadena cuenta con más de 270 restaurantes en 58 municipios colombianos y emplea a cerca de 5.000 personas.

Frisby también ha diversificado su oferta con marcas como Wingz, especializada en alitas de pollo, y ha mantenido su enfoque en la innovación y la responsabilidad social. A pesar del fallecimiento de su fundador, Alfredo Hoyos Mazuera, en 2020, la empresa continúa bajo el liderazgo de Liliana Restrepo Arenas, quien ha sido reconocida por su labor empresarial y su impacto en la educación y el desarrollo social en Colombia

Section

Compartir en: