Turistas armaron muñequera contra vendedores en medio de playa; Rimax fueron y vinieron

En El Rodadero de Santa Marta se presentó una pelea entre turistas y vendedores. Vea el video de lo que sucedió y que se hizo viral.

Recientemente, se presentó otro caso de intolerancia en el que varias personas se fueron a los golpes. Los hechos se presentaron en El Rodadero, uno de los atractivos turísticos más reconocidos de Santa Marta.

(Le puede interesar: Aviso sobre planes turísticos en Santa Marta: advierten por peligro latente para viajeros)

El incidente quedó registrado en un video que se hizo viral en redes sociales, en el cual se observa a algunos visitantes de la playa, en la capital del Magdalena, tener una acalorada pelea con un grupo de vendedores ambulantes. Aunque las imágenes no muestran qué dio origen al incidente, se ve a un hombre con esqueleto negro y con un tubo de PVC en la mano retar a una persona, que no aparece en la toma, para que peleen.

Video de turistas y vendedores peleando en El Rodadero de Santa Marta

Acto seguido, al sujeto le lanzan una silla, por lo que inmediatamente se va corriendo para ir a confrontar a los otros energúmenos. Detrás del hombre fueron varias personas para apoyarlo y tratar de agredir a los vendedores ambulantes, que ya de por sí estaban sulfurados en la pelotera.

A partir de ese momento se agudizó la confrontación y comenzaron fuertes golpes por ambos lados, de los turistas y los vendedores. Los participantes de las rencillas se armaron con sillas, las lanzaron y pegaron directamente con estas a las personas con las que tenían la disputa. En el video se observa que estos elementos volaron en pedazos por la fuerza con las que las arrojaban.

(Lea también: Joven vive en un baño y paga 30.000 pesos de arriendo: “Me basta con tener dónde dormir”)

Mientras seguía la pelea, había varios testigos que gritaban aterrados por la impactante escena y pedían a los sujetos que detuvieran sus golpes. Al parecer, eso surtió efecto, porque algunos presentes intervinieron para calmar a los protagonistas del desorden. Finalmente, la situación se calmó y los histéricos se fueron cada uno por su lado.

La grabación no quedó exenta de las reacciones de internautas y algunos aprovecharon para hacer bromas por la situación. Por ejemplo, un usuario en Twitter hizo referencia al video donde Silvestre Dangond canta por una pelea entre el público, en la cual también se arrojan sillas y tomó fuerza la popular frase: “Se están metiendo una muñequera, Rimax que viene, Rimax que va”.

Algunos de los comentarios por lo ocurrido fueron los siguientes:

“La calidad de las sillas Rimax han disminuido. No las hacen como antes”, “no se ve la diferencia entre turistas y vendedores”, “qué porquería, es mejor irse a Aruba o Punta Cana y estar tranquilo que estar en medio de esa gaminería”, “deberían de poner mayor control a esos negocios” y “como es la bahía más linda de América no la hacen viral, pero fuera en Cartagena ya sería noticia nacional”.

Aunque la escena fue tomada con humor en redes por la particular pelea que hubo, varios usuarios insisten en que es necesario que en los atractivos turísticos de Colombia se tomen medidas por parte de las autoridades para que los visitantes dejen de vivir momentos incómodos.

¿Dónde queda El Rodadero y cómo llegar?

Ubicada en Santa Marta, es una de las playas más populares del Caribe colombiano. Sus arenas blancas y montañas que la rodean atraen a visitantes que buscan sol y actividades náuticas como el esquí. La zona ofrece una amplia gama de servicios turísticos y hoteleros. ​

​Para llegar a la playa El Rodadero desde el centro histórico de Santa Marta, existen varias opciones:​

  • Transporte público: los buses con la ruta Rodadero/Gaira atraviesan el cerro Ziruma y tienen un costo aproximado de 2.000 pesos. ​
  • Un viaje en taxi desde el centro hasta El Rodadero cuesta alrededor de 15.000 pesos. ​
  • Vehículo particular: Se puede acceder a través del cerro Ziruma o la vía Troncal del Caribe. Es recomendable utilizar parqueaderos privados, que cobran aproximadamente 5.000 por hora. ​

Además, los alrededores de El Rodadero ofrecen una amplia variedad de restaurantes. Los precios de los platos principales oscilan entre 15.000 y 40.000 pesos, dependiendo del establecimiento y la temporada. Además, es común encontrar “corrientazos” o menús del día que incluyen sopa, plato principal, jugo y postre por alrededor de 12.000 pesos. ​

Compartir en: