Reforma laboral: la plenaria de la Cámara de Representantes vota los últimos artículos del proyecto de ley

Al proyecto de reforma laboral del Gobierno ya solo le quedan los últimos artículos para tener luz verde en la plenaria de la Cámara de Representantes.

Puede leer también: Los artículos que fueron aprobados y eliminados en el debate del proyecto de la reforma laboral

Los congresistas acaban de aprobar el artículo 60 y 61 que hablan de proteger a los trabajadores y trabajadoras ante eventos como la automatización de las actividades o procesos de descarbonización y transición energética.

Continúa el debate de la reforma laboral en la plenaria de la Cámara de Representantes. Sergio Acero Yate/El Tiempo

Estos recibieron críticas por algunos congresistas. Por ejemplo, el representante Hernán Cadavid opinó que se llevará a la puerta de salida al sector carbón. “Se podrán tomar decisiones para cuando se hagan despidos por caprichos políticos. Se está matando lentamente a este sector”, sentenció.

También lea: El proyecto que pondría en riesgo las finanzas públicas de Colombia y rompería la regla fiscal

En concreto, lo que plantea el artículo 61 es que toda empresa que realice explotación minera, petrolera y actividades asociadas con la generación de energías que esté en proceso de descarbonización, de transición o de cambio de matriz minero-energética por renuncia o cambio de operación o actividad debe contar con un plan de cierre y protección de derechos laborales para todos los trabajadores posiblemente afectados.

Este debería contar con un plan de reconversión laboral y capacitación en nuevas formas de trabajo. Igualmente, financiación de un fondo que promueva la diversificación económica para los extrabajadores directos e indirectos y contratistas.

A esta hora, los congresistas analizan las más de 100 proposiciones con artículos nuevos a la reforma laboral que han llegado.

Siga la ampliación...

Noelia Cigüenza Riaño

Etiquetas

Section

Compartir en: