Previo a la publicación del dato de inflación de febrero por parte del Dane, el tradicional Índice del Pollo Asado reveló variaciones en los precios a nivel nacional. En promedio, el precio del plato disminuyó 491 pesos en comparación con enero, situándose en 41.971 pesos. No obstante, al comparar con febrero de 2023, se observa un incremento de 4.314 pesos, según informó La República.
(Vea también: ¿Precio de los alimentos en Colombia podría subir? Explican qué se viene para marzo)
Cartagena se mantiene como la ciudad con el precio promedio más alto, alcanzando los 52.567 pesos, mientras que Tunja registra el precio más bajo, con 31.833 pesos. Cúcuta y Bogotá se posicionan como la segunda y tercera ciudades más costosas, con precios de 47.400 pesos y 45.067 pesos, respectivamente, de acuerdo con el impreso.
Diversos analistas económicos han compartido sus proyecciones sobre la inflación de febrero. Camilo Pérez, gerente de investigaciones económicas del Banco de Bogotá, estima una variación mensual del 1%, impulsada principalmente por los componentes de vivienda, transporte y educación. Destaca el ajuste del 20% en las tarifas de gas a nivel nacional como un factor clave en el aumento del componente de vivienda, según el citado diario.
El Grupo Bolívar prevé una variación mensual de 1,06% y una variación anual de 5,20 %, atribuyendo estos valores a aumentos en las tarifas de gas, costos de comidas fuera del hogar, tarifas de transporte urbano y tarifas de educación, de acuerdo con el rotativo.
Andrés Pardo, exviceministro de Hacienda, proyecta una inflación anual del 5,23 %, mientras que Corficolombiana estima que se mantendrá en 5,2 % por cuarto mes consecutivo, reflejando una pausa en el proceso desinflacionario, según el citado medio.
Según Corficolombiana, los servicios continuarán su tendencia a la baja en términos anuales, mientras que bienes, regulados y alimentos mostrarán un repunte. Los servicios se perfilan como los principales impulsores del Índice de Precios al Consumidor (IPC), de acuerdo con el citado diario.
El aumento en los precios de los alimentos es un factor relevante en la inflación de febrero. Andrés Pardo y Camilo Pérez coinciden en que los alimentos, así como los restaurantes y hoteles, experimentarán un incremento en sus precios, influenciados por los costos de los alimentos y el aumento del salario mínimo.