• El Sumo Pontífice buscó, además, unir al catolicismo con todas las religiones de mundo.
Con estas palabras, no solo animaba a los jóvenes a alzar su voz, sino que instaba a la Iglesia a dejar atrás la comodidad y el formalismo, para transformarse en una entidad activa, dinámica y comprometida con los desafíos sociales.
Papa Francisco al teléfono. EFE'Amén, Francisco Responde', el documental de los jóvenes
“Toda persona es hija de Dios, yo no tengo derecho de echar a alguien de la iglesia”, dijo Jorge Mario Bergoglio en el documental ‘Amén, Francisco responde’, contestando a una joven que lo indagaba sobre las personas trans y los no binarios.
Grabado en Roma, el máximo jerarca de la iglesia católica respondió en esta producción audiovisual a preguntas de jóvenes de diferentes nacionalidades. Estos le planteaban interrogantes sobre temas como la migración, la sexualidad, la identidad de género y la libertad religiosa.
El día en el que el papa Francisco fue elegido. EFEDirigido por Jordi Évole y Màrius Sánchez, el documental "Amén. Francisco responde" fue lanzado el 5 de abril de 2023 y grabado en junio de 2022 en el Pigneto, conocido por ser uno de los sectores más alternativos de Roma, Italia.
Los directores de esta pieza audiovisual realizaron una convocatoria a jóvenes de todo el planeta para entablar un encuentro de diálogo con el Sumo Pontífice.
Papa Francisco AFPUn Papa cercano a los niños de todo el mundo
El Papa también manifestó una especial sensibilidad por los niños. En 2024, estableció la primera Jornada Mundial de los Niños, que se celebró en Roma con el lema: “Yo hago nuevas todas las cosas”
Le puede interesar: 'Murió el Papa Francisco: ¿cuáles son los candidatos a ser el nuevo pontífice de la Iglesia Católica?'.
En su mensaje con motivo de esta jornada, Francisco les dijo: “A los ojos de Dios, tú eres valioso”.
Ataúd del Papa Francisco en la capilla de Santa Marta AFPAdemás, animó a ser solidarios con aquellos que sufren: “escúchenlos, o mejor aún, escuchémoslos, porque con su sufrimiento, con los ojos purificados por las lágrimas y con el constante deseo de bien que nace del corazón de quien ha visto verdaderamente, qué terrible es el mal, nos hablan de la realidad”, afirmó.
El papa abogó por jóvenes, familias y migrantes en su visita a distintas regiones de México. APTambién hizo un llamado a orar por los niños, proteger sus derechos y acompañarlos como amigos y hermanos.
Lea también: Así fueron las últimas horas del papa Francisco antes de morir: 'No sufrió, todo sucedió rápidamente'.
En un mensaje enviado y firmado desde el Policlínico Gemelli el 20 de marzo de 2025 a la Plenaria de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores, el papa Francisco reiteró que las acciones preventivas representan una promesa y un compromiso con la creación de entornos seguros para todos los niños y personas en situación de vulnerabilidad.
“Donde un niño o una persona vulnerable está protegida, allí se sirve y honra a Cristo”, afirmó.