Dubán Jesús Villamizar Ardila

Este 8 de enero, a tan solo horas de la movilización convocada por los líderes opositores de Venezuela, María Corina Machado, una de las voces más destacadas, brindó una entrevista exclusiva a Noticias RCN.Durante la conversación con Jose Manuel Acevedo, director del medio, abordó diversos temas clave que definirán el rumbo del país luego de las elecciones y de la investidura presidencial programada para el viernes, 10 de enero.Durante su intervención, Machado abordó la polémica decisión del presidente Gustavo Petro de enviar al embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo.

La noche del miércoles 8 de enero, el ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, confirmó la detención del excandidato presidencial Enrique Márquez y la de Rafael Tudares Bracho, yerno del presidente electo Edmundo González Urrutia, según las actas de la votación del 28 de julio del 2024.Cabello vinculó a ambos detenidos con un ciudadano estadounidense arrestado en el país, quien sería supuestamente un agente del FBI, y con un presunto intento de golpe de Estado ad portas del 10 de enero, día en que será la posesión presidencial de Venezuela.La detención de Márquez y la del espos

A tan solo días de la posesión presidencial de Venezuela, programada para este viernes, 10 de enero, persiste la incertidumbre sobre un posible cierre de la frontera terrestre entre Colombia y el vecino país.Los rumores sobre un supuesto cierre, especialmente en el área de Cúcuta, Norte de Santander, han generado preocupación entre los ciudadanos y autoridades de ambos países sobre lo que podría pasar en este territorio fronterizo.Ante estos rumores, el gobernador del estado venezolano Táchira, Freddy Bernal, se pronunció este 7 de enero para aclarar la situación.

Mariana González, hija de Edmundo González, quien según las actas de la votación del 28 de julio de 2024 divulgadas por la oposición debería ser quien tome posesión como presidente de Venezuela el 10 de enero, hizo una grave denuncia este 7 de enero de 2025 sobre el secuestro de su esposo, Rafael Tudares Bracho.Según su relato, el incidente ocurrió en Venezuela, en frente de sus hijos cuando los llevaba al colegio, donde hombres encapuchados interceptaron su vehículo y se lo llevaron sin mediar palabra.

El pasado 4 de enero, un día que comenzó como disfrute en las Islas del Rosario, en el Caribe colombiano, terminó de manera traumática para una familia. Juana, una de las turistas, denunció en redes sociales el robo de 2.500 dólares de la tarjeta de débito de su cuñado.Juana explicó que la familia había organizado un paseo turístico a las islas, contratando un bote a través de una agencia local. “Alquilamos un bote con una agencia, pagamos la mitad por anticipado y la otra mitad el día del paseo.

El líder del régimen chavista, Nicolás Maduro, informó este martes, 7 de enero, sobre la captura de siete “mercenarios” extranjeros, entre ellos dos ciudadanos estadounidenses. En un acto político, Maduro afirmó que las detenciones fueron realizadas este mismo día y destacó la importancia de los detenidos.“Solamente el día de hoy hemos capturado, a esta hora, siete mercenarios extranjeros, incluyendo a dos importantes mercenarios de Estados Unidos”, declaró el mandatario venezolano.

El gobierno del Perú expresó su enérgica condena ante las alarmantes denuncias presentadas por el presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, según las actas de la votación del 28 de julio del 2024, y la líder opositora María Corina Machado, en las que se denuncian graves violaciones a los derechos humanos perpetradas por el régimen de Nicolás Maduro. Estas denuncias detallan actos sistemáticos de represión, persecución, detenciones arbitrarias y secuestros contra opositores políticos, sus familiares, así como contra ciudadanos extranjeros.