Dubán Jesús Villamizar Ardila

Un trágico accidente con un parasail ocurrió en las playas de San Andrés Islas que dejó como resultado a una pareja gravemente herida. El incidente, que fue captado en video y rápidamente se difundió en redes sociales, muestra el momento en el que la cuerda que sostenía a los dos turistas se rompe, arrastrándolos hacia la costa.En las imágenes se puede ver cómo, tras la ruptura del cable, el parasail se queda a la deriva debido a los fuertes vientos que azotan la isla.

El hombre que embistió a una multitud que celebraba el Año Nuevo en Nueva Orleans con una camioneta tenía en su residencia materiales presuntamente destinados a la fabricación de bombas, además de haber reservado el vehículo utilizado en el ataque más de seis semanas antes, informaron las autoridades el viernes 3 de enero a The Associated Press.Las autoridades federales que registraron la casa de Shamsud-Din Jabbar en Houston encontraron un banco de trabajo en el garaje y materiales peligrosos que, según se cree, fueron utilizados para fabricar dispositivos explosivos, según funcionarios de

La Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax (ACNCT), entidad científica sin ánimo de lucro dedicada a la salud respiratoria, expresó este 3 de enero su profunda preocupación por la creciente escasez de medicamentos esenciales en Colombia, especialmente aquellos destinados al tratamiento de enfermedades respiratorias graves.La entidad señaló con alarma el retraso en la entrega de la terapia biológica para el asma grave, así como la falta de disponibilidad de tratamientos para la hipertensión pulmonar y la fibrosis pulmonar.“Estos insumos son indispensables para garantizar una a

Tras la masacre de una familia pastoral ocurrida en Aguachica, en el departamento del Cesar, que dejó cuatro personas asesinadas, la Confederación Evangélica de Colombia envió un fuerte mensaje al presidente Gustavo Petro.En el documento que emitieron este viernes, 3 de enero, aseguran que es necesario que desde el Gobierno Nacional les garanticen la libertad religiosa.“La Confederación Evangélica de Colombia (CEDECOL) alza su voz con profunda preocupación por la desprotección a la que están expuestos los líderes religiosos y ministros de culto en nuestro país.

La Alcaldía de Bogotá reveló los datos sobre el consumo de agua en la ciudad el 2 de enero de 2025, luego de haber levantado el racionamiento que se había impuesto a la población hasta el 7 de enero.Según la información proporcionada por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), el consumo de agua en Bogotá y los municipios aledaños alcanzó un total de 14,98 metros cúbicos por segundo durante esa jornada.Este dato se presenta en un contexto en el que la ciudad había estado sometida a restricciones temporales debido a los bajos niveles de los embalses que abastecen a la capi

A partir de este jueves 2 de enero y hasta el próximo 30 de junio, la ciudad de Cali reanudará la medida de restricción vehicular conocida como pico y placa para los vehículos particulares.La medida, que busca mejorar la movilidad y reducir la congestión en la ciudad, será de aplicación entre las 6:00 a. m. y las 7:00 p. m.