Dubán Jesús Villamizar Ardila

Este 17 de diciembre, el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, reveló que fue él quien, en primer lugar, advirtió al presidente Gustavo Petro sobre la “inviabilidad” del nombramiento de Daniel Mendoza como embajador de Colombia en Tailandia.Murillo, quien se encontraba en San Andrés participando en la Cumbre de Pueblos Afrodescendientes del Caribe Occidental, explicó que, al conocer la reacción de diversos sectores respecto a la designación de Mendoza, fue inmediato en manifestar sus reservas.“Cuando nosotros vimos esa reacción, yo fui el primero en decirle al presidente Petro: invia

Colombia atraviesa una fase crítica debido a la drástica disminución de lluvias y al aumento de alertas por sequía, lo que ha generado preocupación a nivel nacional, según el último informe del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).De acuerdo con la entidad, 440 municipios, ubicados en las regiones Andina, Caribe, Orinoquía y Amazonía, se encuentran en estado de alerta.

Las redes sociales se han transformado en un espacio donde a diario los ciudadanos dan a conocer sus denuncias, en su mayoría relacionadas con estafas y robos que se registran en diferentes áreas de Bogotá.Recientemente, una de las denuncias más viralizadas fue la de Camila Andrea, una creadora de contenido, quien compartió su experiencia tras ser robada en la localidad de Chapinero.

Según la última edición del EF Índice de Dominio del Inglés (EF EPI), elaborado por Education First, Colombia ocupa el quinto lugar entre los países de América Latina con el menor dominio del inglés. Este índice es considerado el ranking más grande del mundo en esta área.Este informe, elaborado anualmente, abarcó en 2024 a 116 países y fue aplicado a 2,1 millones de personas cuya lengua nativa no es el inglés. La evaluación clasificó el nivel de dominio del idioma en cinco categorías: “muy alto”, “alto”, “moderado”, “bajo” y “muy bajo”.

En el marco de las movilizaciones que tuvieron lugar este martes, 17 de diciembre, en la avenida NQS de Bogotá, un grupo de encapuchados irrumpió en la sede del Instituto Agustín Codazzi, entidad encargada de gestionar la información geográfica de la Nación.Según lo reportado por la Secretaría de Seguridad de Bogotá, los individuos, que portaban pasamontañas, habrían accedido a las instalaciones por la parte trasera del instituto, que colinda con el campus de la Universidad Nacional.“Funcionarios del Instituto Agustín Codazzi nos informaron a los equipos mixtos de diálogo que manifestantes

Los equipos de rescate buscaban a posibles supervivientes entre los escombros de edificios dañados por un potente sismo en Vanuatu que dejó al menos 14 muertos, según el gobierno de este pequeño país insular en el Pacífico.El temblor de magnitud 7.4 se registró el lunes 16 de diciembre, a 57 kilómetros de profundidad y a unos 30 kilómetros de la costa de Efate, la isla principal de Vanuatu, dijo el servicio geológico de Estados Unidos.Poco después se sintió una réplica de magnitud 5.5, seguida de una cadena de temblores menores que estremecieron el archipiélago de 320.000 habitantes.Según u

Un grupo de ocho turistas vivió un dramático suceso este fin de semana mientras exploraban las impresionantes lagunas de El Tutal, ubicadas en el páramo de Santurbán, en Vetas, Santander.La aventura, que se desarrollaba a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, se vio interrumpida cuando Daniel Alejandro Valencia, de 42 años, comenzó a enfrentar serias complicaciones de salud.El grupo, que había caminado más de cuatro horas desde el municipio de Vetas para llegar a este destino, se encontraba acampando cerca de las lagunas cuando Daniel sufrió una emergencia médica.

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca analizará la acción popular presentada por la Fundación para el Estado de Derecho (FEDe. Colombia), que cuestiona las declaraciones del presidente, en su calidad de jefe de Estado, en las que realiza “señalamientos y generalizaciones peligrosas” contra los medios de comunicación y los periodistas del país.El auto de admisión dispuso que se informe a la comunidad sobre el proceso, ya sea mediante un medio de comunicación o cualquier otro mecanismo.

El primer día de la novena de Navidad en 2024 marca el inicio de una de las tradiciones más esperadas y celebradas en muchos hogares latinoamericanos. Esta devoción religiosa, que se lleva a cabo durante los nueve días previos a la Navidad, se ha convertido en un ritual que reúne a las familias y fortalece los lazos de fe y solidaridad.La novena de Navidad, también conocida como la novena de Aguinaldos, tiene su origen en Colombia en el siglo XVIII, y se ha extendido a varios países de América Latina, convirtiéndose en un elemento esencial de las celebraciones navideñas.

Con la llegada de la temporada navideña, muchas personas buscan maneras de atraer la prosperidad y la abundancia en sus vidas para el próximo año. Uno de los rituales más populares en esta época es el que utiliza hojas de laurel, una planta cargada de simbolismo y tradición. Este ritual, que tiene sus raíces en diversas culturas, promete traer buena suerte, éxito económico y bienestar familiar durante la Navidad.El laurel, conocido por su capacidad para proteger y atraer energías positivas, se utiliza en este ritual de manera sencilla pero significativa.