David Alejandro Rojas García

A medida que se acerca Halloween, la atmósfera en Bogotá se llena de misterio y emoción. Este año, la inteligencia artificial (IA) ha desempeñado un papel sorprendente al identificar los lugares más aterradores de la capital colombiana. Desde antiguas edificaciones hasta espacios cargados de historia, la IA ha revelado una lista de destinos ideales para quienes buscan sumergirse en experiencias paranormales.La Candelaria: Historias que trascienden el tiempoLa Candelaria, el corazón histórico de Bogotá, es un lugar que evoca un pasado lleno de historias inquietantes.

La inteligencia artificial ha revolucionado la manera en que interactuamos con la información. Sin embargo, para sacar el máximo provecho de esta herramienta, es crucial saber qué preguntas hacer. Una pregunta bien elaborada puede abrir un abanico de insights sobre intereses, preferencias y, en última instancia, sobre verdades incómodas que podrían estar ocultas.La importancia de un historial de interaccionesPara que la inteligencia artificial ofrezca un análisis eficaz y relevante, es fundamental que el usuario tenga un historial de búsquedas.

La popular aplicación de mensajería de Meta, WhatsApp, está en camino de reinventar la forma en que los usuarios comparten sus estados. Con la reciente llegada de nuevas funciones y herramientas, la plataforma parece orientarse hacia una experiencia más visual y musical, similar a la de Instagram.Actualizaciones que marcan la diferenciaRecientemente, se anunció que WhatsApp está trabajando en una actualización que incluye la integración de un nuevo emoji, semejante a aquel que se volvió icónico durante la pandemia en Facebook.

Microsoft ha incorporado en su sistema operativo una herramienta eficaz y gratuita que, aunque poco conocida, ofrece una capa adicional de seguridad: MSRT (Malicious Software Removal Tool, o Herramienta de Eliminación de Software Malintencionado). Esta función complementaria integrada en Windows permite detectar y eliminar amenazas de malware comunes de forma rápida y sin necesidad de software adicional.

En un mundo donde la digitalización ha transformado la manera en que realizamos trámites, la necesidad de verificar la identidad de manera rápida y eficiente se ha vuelto crucial. Un método cada vez más común es la práctica de tomar una “selfie DNI”, que implica fotografiarse sosteniendo el Documento Nacional de Identidad (DNI) para validar la identidad ante diversas plataformas.

La elección de amistades es un fenómeno fascinante que ha despertado el interés tanto de la ciencia como de la inteligencia artificial (IA). Mientras que la ciencia explora los factores biológicos y psicológicos que influyen en estas relaciones, la IA se centra en el análisis de datos en diferentes patrones.La IA y el análisis de patrones socialesLa inteligencia artificial utiliza algoritmos para analizar grandes volúmenes de datos sobre interacciones sociales, especialmente en plataformas digitales.