Nicolás Méndez Galvis

El pasado viernes (primero de noviembre) finalizó la COP16, la conferencia de biodiversidad que se desarrolló durante diez días en Cali y que reunió las delegaciones de 192 países.En medio del cierre del evento internacional, desde la vicepresidencia de Francia Márquez anunciaron una alianza para beneficiar proyectos de biodiversidad de las comunidades afrodescendientes en el país, con el objetivo de inyectarles más recursos y apoyos en materia internacional.“Gracias al liderazgo de Brasil y Colombia, logramos que el mundo reconozca las acciones y contribuciones de los afrodescendientes en

Una demanda presentada por la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, y la inacción del director de la CAR, Alfred Ballesteros, frenaron la ampliación de la avenida Boyacá, en el norte de Bogotá, con el argumento de que, supuestamente, tendría gran impacto ambiental.Sin embargo, sorprendió que los expertos han coincidido en que, como se proyectaba la obra, era responsable con el medio ambiente y ayudaba a la movilidad de los bogotanos.Una de las que respaldó esa posición fue la bióloga y rectora de la Universidad EAN, Brigitte Baptiste, quien acompañó el reclamo del alcalde Carlos Fernando Ga

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) alertó de una posible formación ciclónica en la costa Caribe del país. Según dijeron, varios departamentos del mar Caribe podrían verse impactados por este fenómeno con una probabilidad del 40 % en las próximas 48 horas y de un 80 % en los próximos 7 días.En ese sentido, se podrían ver impactados la isla de San Andrés y Providencia y La Guajira, que se encuentran en estado de vigilancia. Sin embargo, hay más alerta en Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba, Antioquia y Chocó, en donde el estado es de aviso.

El representante a la Cámara Andrés Forero, del Centro Democrático, hizo una nueva denuncia sobre el Gobierno de Gustavo Petro.Según dijo, gracias a un derecho de petición que le respondió el presidente del Comité Olímpico Colombiano, Ciro del Carmen Solano Hurtado, en la Casa Colombia en París se gastaron alrededor de 7.100 millones de pesos en medio de los Juegos Olímpicos que se desarrollaron este año.Uno de los cuestionamientos del congresista, es que, en cambio, no se han destinado recursos para otras justas deportivas importantes para el país.

La senadora Paloma Valencia, del Centro Democrático, reclamó al gobierno de Gustavo Petro por no haber atendido las necesidades de los campesinos cebolleros, que se están quejando porque no los han escuchado desde el Ministerio de Agricultura.“Son campesinos de Boyacá, de Norte de Santander, que están desesperados porque el precio de la cebolla está por el piso, la tienen que regalar, están produciendo a pérdida, no hay cómo competir contra las importaciones y el Gobierno no ha tomado ninguna política de organizar, por ejemplo, los contratos que tuvo el gobierno del presidente Duque, que er

En las entidades del sector salud habrá una movida de funcionarios. El superintendente de Salud, Luis Carlos Leal, pasaría a ser el director del Instituto Nacional de Salud (INS), mientras que el director de esa entidad, Giovanny Rubiano —médico del presidente Petro y la primera dama—, llegará a ser el nuevo superintendente.La salida de Leal se conoció en los últimos días y, precisamente, fue el representante a la Cámara, Andrés Forero, del Centro Democrático, quien la anunció.

El director del Invima Francisco Rossi despertó una gran polémica al reconocer que hay varios medicamentos que no se están trayendo al país por su alto costo o porque se trata de innovaciones tecnológicas.Rossi se refirió a las “enfermedades raras” y los medicamentos para tratarlos y dijo que desde el marketing hacen que sean para pequeños grupos de población y que en general tienen un alto costo.