María del Pilar Perea Díaz

Durante una excursión aparentemente común, una niña de 12 años realizó un descubrimiento asombroso, un amuleto egipcio con más de 3.500 años de antigüedad. Dafna Filshteiner, acompañada por su madre, paseaba por el sitio arqueológico de Tel Qana, en Israel, cuando notó algo inusual en el suelo. Aunque su madre inicialmente desestimó el objeto, Dafna percibió detalles ornamentales que la llevaron a insistir en examinarlo más a fondo.“Estaba mirando hacia el suelo en busca de agujas de puercoespín y piedras lisas.

Con más de 1.170.000 bombillas LED y un consumo eficiente de apenas 13.838 kWh, Mosquera se posiciona como un modelo de sostenibilidad e innovación en esta temporada navideña. Bajo el liderazgo del alcalde Nelson Parra, el municipio busca equilibrar tradición y modernidad, ofreciendo una celebración que combina tecnología de vanguardia y respeto por el medio ambiente.La magia navideña comenzará oficialmente el próximo 7 de diciembre en el Parque Principal, donde se dará inicio al alumbrado con decoraciones temáticas y espectáculos de video mapping.

La Noche de Velitas, celebrada el 7 de diciembre, es una de las tradiciones más queridas en Colombia. Durante esta fecha, las familias se reúnen para encender velas y faroles, y acompañan esta actividad con deliciosos platillos típicos que resaltan la riqueza gastronómica del país.1. Natilla, el postre estrella de la temporadaLa natilla es uno de los alimentos imprescindibles en la Noche de Velitas. Este postre cremoso, preparado con leche, panela, y canela, es una delicia que no puede faltar en ninguna reunión familiar.

Margarita Ortega es reconocida como una de las presentadoras más destacadas de la farándula nacional. Su versatilidad le ha permitido desarrollarse como actriz, presentadora, periodista y escritora. Asimismo, tuvo la oportunidad de pertenecer a grandes proyectos de la televisión nacional como, Azúcar, marido y mujer, Amor a mil y Rosario Tijeras.La caleña sobresalió por su carisma, profesionalismo y elegancia, convirtiéndose en el rostro emblemático de importantes espacios informativos que estaban al aire en el país.

Cristina Hurtado es conocida en el mundo del entretenimiento, entre otras cosas, por su participación en el reality Protagonistas de Novela, del Canal RCN. Gracias a su carisma, Hurtado logró sobresalir en el programa y ser uno de los rostros más conocidos.Actualmente, cuenta con una larga trayectoria en los medios de comunicación, pasando por canales bastante conocidos como, Canal Uno y Canal RCN.

Diciembre es un mes lleno de esperanza y prosperidad, y según la astrología, algunos signos del Zodiaco tienen una mayor probabilidad de atraer la suerte en este período. La influencia de los planetas y las energías cósmicas pueden favorecer a ciertos signos en juegos de azar, incluyendo la lotería. Aquí le presentamos los tres signos del Zodiaco que, según los astros, podrían tener un golpe de suerte en diciembre.1.

Marcelo Cezán es uno de los actores, presentadores y cantantes más queridos de la televisión colombiana. Inició su carrera en los años 90, destacándose como baladista y ganando gran popularidad con canciones como, Una en un millón y Todo va a estar bien.Sin embargo, su rumbo cambió e incursionó en la actuación, logrando estar en producciones exitosas como, La potra zaina, Las juanas, La madre, La venganza, y la telenovela que lo catapultó, Me llaman Lolita.

La sobreventa de vuelos es una práctica común en la industria aérea, donde las aerolíneas venden más boletos de los disponibles en un avión, anticipando que algunos pasajeros no se presentarán. Sin embargo, esto puede ocasionar inconvenientes cuando todos los viajeros llegan al aeropuerto y no hay espacio suficiente. Si se encuentra en esta situación en Colombia, es importante saber qué hacer y cuáles son sus derechos como pasajero.¿Es legal que una aerolínea sobrevenda un vuelo?En Colombia, la sobreventa de vuelos es una práctica permitida, pero está regulada por la Aeronáutica Civil.

El Día de las Velitas, celebrado el 7 de diciembre, es una de las tradiciones más queridas en Colombia. Este día marca el inicio oficial de la temporada navideña y es un momento especial para las familias, que se reúnen para encender velas y faroles como símbolo de fe, esperanza y unidad.Esta fecha especial tiene sus raíces en la celebración de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, una festividad religiosa que el Papa Pío IX proclamó en 1854.

WhatsApp es de las plataformas de mensajería más conocidas en todo el mundo. La app llegó al mercado a principios del año 2009 y realmente su crecimiento ha sido muy exponencial.Esta aplicación de mensajería se convirtió en una plataforma mundial, pues, cada día miles de usuarios la usan a diario para realizar llamadas de voz, videollamadas, enviar audios, notas de video, usar los estados, entre otras funcionalidades.