Francisco Argüello

Los sectores independientes y de oposición al presidente Gustavo Petro encendieron las alarmas desde este martes 19 de noviembre tras la elección de Miguel Polo como nuevo magistrado de la Corte Constitucional.Con la llegada de Polo al alto tribunal, el petrismo empieza con paso firme a obtener las mayorías en ese escenario jurídico.El tema no es de poca monta.

El presidente del Senado, Efraín Cepeda, le pidió “sensatez” a Miguel Polo, el nuevo magistrado de la Corte Constitucional que fue elegido por el Congreso en la tarde de este martes 19 de noviembre y cuya elección encendió las alarmas en la derecha y la centroderecha porque él fue apoyado por Gustavo Petro y el ruido de una posible constituyente aún no desaparece.“Todavía no hay una constituyente, pero existe una posibilidad de que se llegue a ello.

El reconocido ciclista colombiano Nairo Quintana pisó el Congreso en la tarde de este martes 19 de noviembre porque recibió la Orden de la Democracia Simón Bolívar, considerada la más alta distinción de la Cámara por su larga trayectoria ciclística y aporte al deporte en el país.El deportista, apodado ‘Naironman’, pronunció un sentido discurso donde, además de agradecer al Congreso por la exaltación, se refirió a la cada vez más escasa inversión de recursos económicos para el sector deporte y lanzó algunas pullas.“Así como ven tantas problemáticas que surgen en nuestro país, los invito, con

El embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras, es uno de los funcionarios del gobierno de Gustavo Petro que más ha defendido la llegada de Miguel Polo como magistrado de la Corte Constitucional. De hecho, tan pronto fue elegido el nuevo togado, el diplomático escribió en sus redes sociales: “Polo a tierra”.Por eso, este martes 19 de noviembre, Barreras no ocultó su molestia con el presidente del Senado, Efraín Cepeda, quien no descartó una nueva constituyente tras la elección de Polo en la Corte.

Ya se volvió casi una costumbre en los estadios del país que algunos hinchas, visiblemente emocionados, griten ‘fuera Petro’ durante varios minutos.Sucedió nuevamente en la noche de este lunes 18 de noviembre, cuando la Selección Colombia se enfrentó contra Ecuador en el estadio Metropolitano de Barranquilla.“Fuera Petro”, gritó sin detenerse un grupo de ciudadanos incómodos con el Gobierno nacional minutos antes de iniciar el partido.

El ex superintendente Nacional de Salud, Luis Carlos Leal, abrió su corazón y confesó detalles inéditos de su vida personal.Lo hizo en el programa digital Desnúdate con Eva, donde habló de uno de los episodios más difíciles de su vida: el reconocerse homosexual en su juventud.En medio de las lágrimas contó que, en algún momento, pensó en quitarse la vida. Por fortuna, no ocurrió.“Lo viví, es muy doloroso cuando uno crece sintiéndose mal con lo que es uno, por lo que alrededor significa socialmente ser homosexual.

La elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional por parte del Senado nunca había generado tanta expectativa en Colombia. Al menos, en la historia reciente del Congreso.Este lunes, 18 de noviembre, el proceso de elección en el Senado se suspendió porque se contabilizaron en la plenaria 102 votos (50 para el abogado Miguel Polo y 50 para Claudia Dangond), además de dos votos en blanco, pero extrañamente apareció un respaldo más. Nadie entiende de quién se trata.

El presidente del Senado, Efraín Cepeda, y el senador de la Alianza Verde, Ariel Ávila, protagonizaron un fuerte encontrón que quedó registrado en las cámaras desde donde se transmitió la sesión plenaria de este lunes, 18 de noviembre, en el Congreso.Ocurrió en medio de la elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional que fue suspendida porque, al parecer, se registró un aparente fraude. Fueron 102 senadores los que estaban en la plenaria del Senado en medio de la escogencia, pero, sorpresivamente, aparecieron 103 votos. Nadie sabe de quién es el voto restante.

El excandidato presidencial, Jorge Enrique Robledo, se fue lanza en ristre contra la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, Laura Sarabia, la llamó “alcahueta” y le dijo a través de sus redes sociales que debería renunciar al gobierno de Gustavo Petro.“Laura Sarabia debe renunciar a su alto cargo en el Gobierno por alcahueta”, dijo textualmente en sus redes sociales.Robledo argumentó su pedido al Gobierno porque ella, según él, “como castigo, le exigió la renuncia al Superintendente Nacional de Salud, Luis Carlos Leal, por haberle solicitado a la Fiscalía que investiga

SEMANA: ¿Quién es Andrés Petro?ANDRÉS PETRO: La gente diría que solo soy el hijo del Presidente de Colombia, pero somos mucho más de la etiqueta que nos ponen. Soy un simple inmigrante en Canadá que, a pesar de lo que puedan pensar algunos, no vivo de los impuestos del Estado, tengo mi trabajo, asalariado en un organismo comunitario. Soy consejero de empleo que ayuda a los inmigrantes a buscar trabajo en Montreal. Además, intento ser escritor.SEMANA: ¿Qué se le ha facilitado por ser el hijo de Petro?A.P.: Absolutamente nada.