Francisco Argüello

La magistrada Adelina Covo, suegra del hoy ministro del Interior, Armando Benedetti, habló con SEMANA sobre lo divino y lo humano, entre ellos un tema personal difícil en su familia que, según ella, ya fue superado: la adicción de su yerno.Covo no tiene problema en hablarlo porque el propio Benedetti le confesó a SEMANA a finales de 2024 que él había estado en una institución de rehabilitación en México y hoy era otro.

A medida que se acerca el 2026, las diferencias entre el presidente Gustavo Petro y Germán Vargas Lleras son más evidentes. Aunque ambos siempre han transitado por orillas políticas distintas, la campaña presidencial atiza más sus controversias.Petro ha sido mordaz con la familia Vargas Lleras. En su momento hizo fuertes señalamientos contra Enrique Vargas Lleras, hermano del exvicepresidente, y lo señaló de malos manejos en la Nueva EPS, de la que fue miembro de su junta directiva. El tema quedó en manos de la Justicia, que obligó al mandatario a retractarse, pero no lo hizo.

El Centro Democrático, el partido que lidera el expresidente Álvaro Uribe, cerrará su lista al Senado en el 2026.Así lo dieron a conocer algunos líderes de esa colectividad en una reunión de empresarios adelantada este fin de semana en el Eje Cafetero.SEMANA confirmó que esa decisión llevará al exmandatario a escoger a una lista de peso e integrada por uribistas pura sangre.

La reportera colombo-española Salud Hernández-Mora advirtió que el plan de Gustavo Petro para contrarrestar la ola de violencia que sacude al Catatumbo, en Norte de Santander, “fracasará”.Lo dijo porque ella ha recorrido constantemente la región desde hace más de 22 años y conoce los conflictos de esa zona donde el ELN sigue disputándose el control territorial de la coca contra las disidencias del Frente 33 de las Farc.“Los milagros existen, pero un gobierno tan incapaz, inexperto, tan alejado de la realidad, necesita la madre de todos los milagros para que el plan del Catatumbo funcione”,

SEMANA: ¿Le gusta que la llamen la suegra de Armando Benedetti?ADELINA COVO: No me gusta que me llamen así. ¿Sabe por qué? Porque yo en política fui primero que él. Fui concejal de Cartagena desde 1980, reconocida nacionalmente primero que él. Lo que pasa es que hice una interrupción en mi carrera; solo la gente joven puede decir que soy la suegra de alguien.SEMANA: ¿Qué tanto poder tiene hoy Adelina Covo?A.C.: Ninguno. El único poder que tengo es el de llevar mi vida como me da la gana.SEMANA: ¿Pero qué tanto poder tiene con Gustavo Petro?A.C.: Ninguno.

Las explosivas denuncias del exministro de Industria y Comercio, Luis Carlos Reyes, no se quedarán únicamente en los medios de comunicación. Y el ex alto funcionario del Estado, quien hoy está sin cargo, tendrá que responder a la Justicia. La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia llamó a declarar al exministro el próximo viernes 14 de marzo a las 9:15 a. m.

El expresidente Álvaro Uribe ya está en campaña. No lo oculta. Y su interés por las elecciones presidenciales del 2026 es evidente.El líder del Centro Democrático tiene cinco precandidatos del Centro Democrático (Paola Holguín, María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Miguel Uribe y Andrés Guerra) y ha sido claro en la necesidad de recuperar el poder de la Casa de Nariño en 2026 y no permitir democráticamente que un candidato de izquierda —o el sugerido por Gustavo Petro— permanezca otros cuatro años.

Si nada extraordinario ocurre, la Alianza Verde se escindirá este lunes 10 de marzo y el ala petrista se quedará con el nombre de la casa política. Por su parte, el sector independiente armará rancho aparte, tendrá su propio presupuesto, un nuevo nombre y, desde luego, otros intereses de cara a 2026.Los votos están garantizados en la Dirección Nacional para dividir al partido en dos.

SEMANA: ¿Cómo se dio el chat entre usted y Armando Benedetti, en el que hablan cordialmente, pese a que usted promovió una carta de rechazo a su llegada al Ministerio del Interior?KATHERINE MIRANDA: Conozco a Armando Benedetti hace muchísimos años. Compartimos en el Congreso cuando él era senador y sacamos algunas iniciativas. Nos conocimos en el trabajo legislativo. Benedetti me escribió ese día cuando llegó al recinto del Congreso y me dijo: “Hola, te quiero saludar, ¿dónde estás?”. Yo le respondí que estaba lejos porque permanecía en el otro extremo de la plenaria.