Francisco Argüello

El presidente Gustavo Petro no tiene reparos en defender a su jefe de despacho, Armando Benedetti, en cualquier escenario, pese a la controversia y el ruido que despierta el político barranquillero.En una entrevista para el diario Vida, de la Casa de Nariño, Petro habló de lo divino y lo humano, se refirió a sus polémicos consejos de ministros que volverán a ser transmitidos desde este 17 de febrero y la suerte que correrá Armando Benedetti.“El consejo de ministros se seguirá transmitiendo.

La Fiscalía General reveló unos audios que publicó en primicia SEMANA, donde Andrés Marín, el ‘zar del contrabando’ en Colombia y a quien el país conoce como Papá Pitufo, menciona a Juan Fernando Petro, el hermano del presidente Gustavo Petro.Los audios —según el organismo de investigación— son del 31 de agosto de 2023, cuando el presidente Petro llevaba más de un año en el poder.En ellos se escucha a Andrés Marín hablar de un mensaje que le envió una mujer de nombre Claudia y sería de apellido Gaviria, quien fue directora de Aduanas de la Dian.

Augusto Rodríguez, el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), es uno de los funcionarios que conoce a Gustavo Petro desde hace más de dos décadas, incluso desde que ambos formaban parte de la extinta guerrilla del M-19. Su papel, además de cuidar a los funcionarios públicos que requieren seguridad en Colombia por su alto nivel de riesgo, ha sido el de blindar al jefe de Estado, según dice abiertamente.Sin embargo, su papel quedó desdibujado desde hace dos semanas.

Con una temperatura de 37 grados bajo sombra, un verano que arrecia y unos pastizales que se mantienen verdes, el expresidente Álvaro Uribe recibe a SEMANA en su hacienda El Ubérrimo, una tierra dedicada al ganado de ceba y producción de leche, de moda por estos días porque una parte de sus terrenos podrían, eventualmente, quedar en manos del Gobierno de Gustavo Petro.El líder del Centro Democrático presentó una propuesta para vender 143 hectáreas y contribuir con la compra de tierras y la reforma agraria de Petro.

SEMANA: ¿Está sorprendido con todo lo que está pasando con Gustavo Petro?JORGE IVÁN GONZÁLEZ: Desde el punto de vista del desorden de los consejos de ministros, ninguna sorpresa; siempre han sido desordenados, nunca se han respetado las agendas. Desde esa perspectiva, no veo ninguna diferencia. No estuve nunca en un consejo en el que se respetara de manera juiciosa alguna agenda. Es una lástima que, teniendo un instrumento tan potente como el Plan de Desarrollo, no sea la guía, la hoja de ruta del Gobierno.

La Alianza Verde se convirtió en el partido político que más salió lesionado en el sonado escándalo por corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo porque cuatro figuras importantes de esa colectividad resultaron investigadas por estos hechos.Aún así, el presidente Gustavo Petro premió a la casa política con un nuevo cargo: el Ministerio de Trabajo.Ese puesto lo ocupará el exsenador de la Alianza Verde, Antonio Sanguino, cercano a la exalcaldesa Claudia López y quien respaldó al hoy primer mandatario en la campaña presidencial del 2022.“El reemplazo de la ministra de trabajo, Glo

Vicky Dávila avanza en su agenda por Estados Unidos que le ha permitido hablar con congresistas norteamericanos y dialogar con la prensa gringa.La reconocida periodista se entrevistó este miércoles, 12 de febrero, con la congresista republicana María Elvira Salazar, gran conocedora de los asuntos internos de este país, a quien le reiteró que Gustavo Petro no es Colombia.“Es muy importante para nosotros la oportunidad de conversar sobre Colombia y saber que ustedes tienen en su cabeza lo que significa el gobierno de Gustavo Petro para todos los colombianos, hoy es una amenaza y tenemos que b

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, María Fernanda Cabal, no se detiene en sus cuestionamientos al presidente Gustavo Petro, su principal opositor político.Este martes 11 de febrero, la dirigente política de derecha arremetió nuevamente contra el jefe de Estado y lo retó públicamente en sus redes sociales.“Petro, lo reto para que le explique al país en alocución y con periodistas cada uno de estos hechos que constituyen un cuestionable comportamiento con dineros manejados en su campaña y por funcionarios suyos”, expresó.Entre el listado de escándalos que mencionó

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, se convirtió en el único alto funcionario del gobierno de Gustavo Petro que se sostiene desde el 7 de agosto de 2022, cuando el primer mandatario asumió el poder en la Casa de Nariño.Aunque el reconocido abogado enfrenta el desgaste de los problemas de orden público en Colombia, Velásquez se mantiene en el puesto.