Esteban Felipe Feria Quintero

Desde hace varios años, Apple, una de las marcas más populares de tecnología en el mundo, desarrolló CarPlay, una función que permite a los usuarios conectar sus iPhones al sistema de infoentretenimiento de los automóviles.Esta tecnología ofrece una interfaz simplificada en la pantalla del vehículo, diseñada específicamente para ser utilizada mientras se conduce.

El dólar terminó la jornada de este jueves en un precio a la baja. Durante todo el día mantuvo un comportamiento volátil, beneficiando el bolsillo de los consumidores colombianos de productos importados o que se negocian en esta moneda.Para hoy 10 de abril, la divisa cerró en la Bolsa de Valores en un precio de $ 4.337, lo que significó una reducción de $ 79 frente a la tasa representativa del mercado (TRM) definida por la Superfinanciera para la jornada actual, que es de $ 4.416.

La inflación de Estados Unidos se ubicó en 2,4% en doce meses a marzo, una disminución mayor a la esperada por los analistas, debido fundamentalmente a la caída en los precios del petróleo, informó este jueves el Departamento del Trabajo.En febrero, el índice de precios al consumo (IPC) fue de 2,8%.El dato se conoce en medio de la guerra arancelaria desatada por el presidente Donald Trump, que provocó un desplome de los mercados, aunque el miércoles el dirigente cambió abruptamente de rumbo con respecto a todos los países excepto China, e impuso una pausa en la aplicación de los impuestos p

El Gobierno colombiano ha pasado por fuertes recortes presupuestales en los últimos años, debido a una combinación de factores económicos adversos. En primer lugar, la caída en los ingresos tributarios ha sido más pronunciada de lo esperado, influenciada por una sobreestimación de los recursos fiscales y decisiones judiciales que afectaron el recaudo, como la declaratoria de inconstitucionalidad de ciertas disposiciones de la reforma tributaria.

Desde hace algunos años, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) ha impulsado una transición hacia la facturación electrónica, un sistema que reemplaza la factura tradicional en papel por un documento digital con la misma validez legal. Este mecanismo permite generar, expedir, recibir y almacenar facturas de forma electrónica, facilitando las transacciones comerciales y optimizando la gestión tributaria.La Dian ha instado a migrar hacia la facturación electrónica por varias razones clave.

El desempleo en Colombia es un problema que cada vez crece más, debido a múltiples factores que llegan a relacionarse. La desaceleración económica ha afectado la creación de nuevos empleos, especialmente en sectores como el comercio y las manufacturas. Además de ello, existe una brecha significativa entre las habilidades que buscan los empleadores y las competencias de la fuerza laboral, lo que dificulta la contratación de personal calificado.

Hace algunas horas, el Ministerio de Transporte publicó un comunicado que devolvió la calma a cientos de conductores de transporte público que realizan sus funciones entre Bogotá y Soacha. Esto, debido a que la cartera anunció que llegó a un acuerdo con la Agencia Regional de Movilidad (ARM) para garantizar la continuidad de la prestación del servicio público de transporte entre la capital y el municipio. Precisaron que la cartera continuará expidiendo las tarjetas de operación de los vehículos que se movilizan por dicho trayecto, prestando el servicio.