Daniel Felipe Mejía Alarcón

Epa Colombia volvió a acaparar la atención pública el pasado 27 de enero, luego de que se confirmara su traslado al búnker de la Fiscalía tras emitirse una orden de captura en su contra. La empresaria se encontraba en una de sus peluquerías cuando fue interceptada por agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI).La influencer estaba en su local ubicado en el barrio Restrepo, en Bogotá, cuando las autoridades llegaron para notificarle sobre la decisión judicial en su caso.

El inicio de 2025 trajo consigo grandes expectativas en el mundo del entretenimiento en Colombia, con cambios y estrenos que revitalizaron la televisión nacional. Las principales cadenas apostaron por propuestas innovadoras y formatos renovados, capturando el interés de una audiencia ávida de contenidos frescos que marcarían tendencia a lo largo del año.Un factor determinante en este escenario fueron las estrategias de promoción implementadas para generar expectativa en torno a los lanzamientos más esperados.

Daneidy Barrera Rojas, mejor conocida como Epa Colombia, volvió a estar en el centro de la polémica tras ser detenida por agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, en cumplimiento de una orden de captura en su contra.Su arresto estuvo vinculado a un fallo judicial derivado de los daños ocasionados a la estación de TransMilenio de Molinos, durante el paro nacional del 21 de noviembre de 2019.

Epa Colombia quedó como foco de miradas el pasado 27 de enero, debido a una serie de contenidos donde se confirmó que había sido llevada al búnker de la Fiscalía, luego de que saliera a la luz una orden de captura en su contra. La empresaria estaba trabajando en una de sus peluquerías cuando fue abordada por agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI).La influencer estaba ubicada en su local del Restrepo, en Bogotá, cuando los funcionarios de la Fiscalía acudieron al sitio para informarle de lo ocurrido en su caso legal.

Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia, volvió a ser el centro de atención tras ser arrestada por agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía el lunes 27 de enero de 2025. La hoy empresaria y primero influencer fue sorprendida por la captura y el hecho generó una ola de reacciones en redes sociales.Su detención se basó en una sentencia judicial producto de los daños que Barrera causó el 21 de noviembre de 2019 en la estación de TransMilenio Molinos durante el Paro Nacional.

La búsqueda de empleo puede ser un proceso desafiante, especialmente después de haber pasado varios meses sin conseguir una oportunidad laboral. Muchas personas experimentan desánimo al no recibir respuestas de las empresas o al enfrentarse a un mercado competitivo. Sin embargo, existe un tip efectivo que puede marcar la diferencia para conseguir trabajo de manera más rápida y eficiente: la actualización y optimización del perfil profesional en línea.En la era digital, la mayoría de las empresas y reclutadores utilizan plataformas como LinkedIn para buscar candidatos potenciales.

El pasado 7 de enero de 2025 marcó el inicio de la décima temporada de Yo me llamo, un programa que regresó con nuevas voces, propuestas frescas y una competencia más exigente. Los participantes, provenientes de diversas regiones y con estilos únicos, se presentaron con la esperanza de impresionar a los jurados, quienes no dudaron en ser rigurosos en sus valoraciones.En esta edición, el escenario recibió imitadores de diferentes edades y géneros musicales, lo que permitió al público reencontrarse con interpretaciones de icónicas figuras de la industria.

El comienzo de 2025 trajo consigo grandes expectativas para el mundo del entretenimiento en Colombia, con cambios y novedades que dieron un nuevo aire a la televisión nacional. Los principales canales apostaron por formatos innovadores y contenidos renovados, logrando captar la atención de una audiencia ávida de propuestas frescas que marcarían tendencia durante el año.Un factor determinante en este escenario fueron las estrategias de mercadeo, diseñadas para despertar el interés en los estrenos que dominarían la programación.