Valentina Castañeda Sierra

La Semana Santa es un momento de gran devoción, en el que los fieles aprovechan para renovar su amor a Dios a través de prácticas que rememoran la muerte y resurrección de Jesús. Sin embargo, en la actualidad, también se vive a través de las redes sociales y aplicaciones de mensajería, como WhatsApp.La tecnología ha transformado numerosos aspectos de la vida cotidiana, siendo la forma en que las personas se comunican uno de los más impactados.

Google ha actualizado los requisitos de almacenamiento mínimo para los ‘smartphones’ y tabletas que deseen utilizar Android a partir de la versión 15. La nueva capacidad mínima de almacenamiento se ha incrementado a 32 GB, frente a los 16 GB exigidos previamente.Los fabricantes de dispositivos móviles ofrecen diversas opciones de almacenamiento en sus productos, que habitualmente oscilan entre los 64 GB y 128 GB, hasta llegar a los 256 GB o incluso 512 GB en los modelos de gama alta.

Recientemente, ha sido detectada una nueva modalidad de estafa que afecta a usuarios que, atraídos por ofertas aparentemente atractivas, caen en trampas peligrosas para su seguridad digital. Según alertaron expertos en ciberseguridad y el medio español Computer Hoy, los delincuentes informáticos recurren a la creación de falsas ofertas de productos de marcas reconocidas como un gancho para perpetrar sus engaños.En esta ocasión, la estafa se presenta bajo la apariencia de una oferta exclusiva de una maleta de marca, la cual se promociona como una oportunidad única.

En los últimos años, el trabajo desde casa ha ganado mayor relevancia, gracias a la comodidad y la facilidad que ofrece, no solo a los colaboradores, sino también a las empresas. Esta modalidad presenta diversas ventajas, entre las cuales destaca una mejor gestión del tiempo, gracias a la flexibilidad que proporciona.Al trabajar desde casa, las personas tienen la capacidad de organizar su jornada laboral de manera autónoma, lo que facilita la conciliación entre la vida profesional y personal.

En diversas ocasiones, los usuarios pueden notar que sus teléfonos móviles comienzan a funcionar de manera más lenta de lo habitual, respondiendo con retraso a las solicitudes. Este comportamiento puede tener varias causas, entre ellas la falta de espacio de almacenamiento o el deterioro de los componentes internos con el paso del tiempo. Sin embargo, no siempre es así; en algunos casos, un factor externo puede estar afectando el rendimiento del dispositivo.Uno de los principales culpables de este tipo de ralentización son los virus informáticos, también conocidos como malware.

Guardar dinero en casa es una práctica que, aunque menos común en la era digital, sigue siendo relativamente frecuente entre algunas personas. Las razones que motivan esta decisión son diversas: desde la desconfianza hacia las instituciones bancarias, pasando por costumbres culturales, hasta situaciones de emergencia. Sin embargo, hacerlo acarrea riesgos significativos, especialmente si el dinero no se encuentra resguardado en un lugar seguro.Uno de los principales peligros es el robo.

Uno de los aspectos que más incomoda a los usuarios en la actualidad son las llamadas de spam, las cuales se realizan de manera intensiva y en momentos inapropiados. Esta práctica ha generado numerosas quejas relacionadas con el manejo de los datos personales y las entidades que tienen acceso a ellos.Una de las principales fuentes de números para las llamadas no deseadas proviene de bases de datos adquiridas de terceros. Existen empresas que recogen información personal de diversas fuentes, como registros públicos, encuestas en línea, concursos y formularios de suscripción.

OpenAI ha actualizado las capacidades de memoria de su chatbot ChatGPT, lo que le permite adaptar sus respuestas en función del contenido tratado en conversaciones previas con los usuarios, con el objetivo de ofrecer resultados más precisos y personalizados.La compañía, encabezada por Sam Altman, ya había lanzado una función de control de memoria en abril de 2023, que permitía a los usuarios solicitar que el chatbot recordara ciertos temas de conversaciones pasadas para mejorar la relevancia de las respuestas.