Alfonso Rico Torres

La plataforma de reservas de alojamiento Airbnb dio a conocer un informe que da cuenta de cómo algunos lugares turísticos colombianos están despertando el interés de los viajeros. “El turismo en Colombia sigue diversificándose y los viajeros lo confirman: en 2024 14 nuevos destinos en el país recibieron a sus primeros huéspedes que reservaron espacios en la plataforma Airbnb.

Tras denuncias ciudadanas y varios procesos legales, la Alcaldía de Cali ejecutó la diligencia de entrega de un bien de uso público en Golondrinas. En el terreno se había construido un área de 1200 metros cuadrados, que alberga una vivienda de tres niveles, piscina y parqueaderos. Este jueves 18 de septiembre, la Secretaría de Seguridad y Justicia Distrital adelantó la diligencia de entrega de un inmueble de aproximadamente 50.000 metros cuadrados, en jurisdicción del corregimiento de Golondrinas.

Los precandidatos a la Presidencia de Colombia por el petrismo debatieron en instancias de los colegas de Caracol Radio. Cuando cada aspirante expuso sus argumentos y el espacio determinado iba a terminar, el precandidato Daniel Quintero Calle sacó una especie de cartelera y sus compañeros le reclamaron.Susana Muhamad: “El pacto ético, el pacto ético”Daniel Quintero Calle: “Es un pacto para que todos nos comprometamos con la constituyente”.Gustavo Bolívar: “No, no, no, no, no, no, no, no vamos a firmarlo. No, Daniel.

Juan Quenza, alcalde de Arauca, culpó al presidente, Gustavo Petro, tras la tragedia ocurrida el domingo anterior: Jorge Armando Tapia, subintendente de la Policía Nacional y jefe de su equipo de seguridad, fue asesinado con sevicia por presuntos guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN). “Desde que llegué a la alcaldía de Arauca me he dado como propósito que en las fechas de conmemoración del ELN, de la FARC o disidencias de la FARC, no me conviertan la capital del departamento de Arauca en un festejo de estos grupos al margen de la ley.

Academias de conducción en Villa de Leyva (Boyacá) servían como fachada para la expedición fraudulenta de certificados de idoneidad a personas que no cumplían los requisitos de formación que contempla la ley, como la intensidad de horas de clases teóricas y prácticas.La Fiscalía General de la Nación identificó a siete personas que estarían involucradas en el entramado ilegal y logró su judicialización a finales de noviembre de 2024. Las actividades investigativas continuaron y pusieron al descubierto los bienes que habrían sido utilizados para dinamizar la actividad ilícita.